
Sign up to save your podcasts
Or
En el onceavo episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Gabriel Savio, CEO y Founder de Sipremo, Startup Brasilera que utiliza Inteligencia Artificial (AI) para apoyar gobiernos locales/federales a anticiparse a los efectos recurrentes del cambio climático.
El entorno Govtech brasilero y sus startups es poco conocido del lado hispanohablante de Latinoamérica. Por ello invitamos a Gabriel Savio, CEO y Founder de Sipremo, una startup govtech que tiene como misión impulsar la proactividad, resiliencia y reducción de la reactividad (tardía) en la gestión de catástrofes naturales producto del cambio climático utilizando Inteligencia Artificial (AI). Gabriel nos comenta que tras un evento personal, encontró cada vez más complejo lidiar con los efectos directos e indirectos del cambio climático (experiencia similar a la de muchos paulistas), por lo que decidió abordar esta situación recurrente. Sipremo nace como idea en las premisas de la Facultad de Tecnología de Sao Paulo (FATEC-SP) y es acelerada por BrazilLAB, siendo uno de los primeros casos enfocados en este tema. La startup empezó testeando su solución en forma gratuita en la autoridad del Gobierno del Estado de Sao Paulo donde encontraron una ventana de oportunidad para coordinar con defensa civil y los equipos de respuesta para generar anticipación a catastrofes climaticas en diversos ámbitos de la vida cotidiana y económica. Si bien no ganaron dinero en esa colaboración, si experiencia y un case bien logrado con aplicaciones para el sector público y privado – un win-win. En su momento no existía una Ley de contratación para emprendimientos tecnologicos (o aplicaciones de tecnologías disruptivas), por lo que su relación con el gobierno era compleja y poco clara: “era el mismo procedimiento para contratar papelería e inteligencia artificial”, nos dice Gabriel. Hoy en día continuan escalando pero ya bajo una nueva legislación que no solo les permite un marco de contratación claro, sino desarrollar pruebas de concepto, algo definitorio en cualquier startup.
Temas
Sobre Gabriel y Sipremo
Web de Sipremo: https://www.sipremo.com/
Linkedin de Sipremo: https://www.linkedin.com/company/sipremo/
Instagram Sipremo: https://www.instagram.com/sipremo_oficial/
Linkedin Gabriel: https://www.linkedin.com/in/gabrielsavio/
Selección de aportes de Futuro Público
Sipremo en la lista Startup de GovtechLab del IE University: https://docs.ie.edu/publicteclab/PTL_Lista_Govtech_2022.pdf
Sipremo participa del Govtech LATAM del BID: https://www.govtechlatam.org/startups
BrazilLAB aceleradora de Sipremo: https://brazillab.org.br/startups/sipremo
Sipremo en el ITU Innovation Factory como “award-winning” en 2022: https://aiforgood.itu.int/meet-sipremo-a-winning-start-up-using-ai-to-make-cities-more-resilient-to-climate-change/
Newsletter en portugués sobre “Mudanças Climáticas e IA (cambio climático e IA)”: https://www.linkedin.com/pulse/como%2Dia%2Dpode%2Dajudar%2Dem%2Dsua%2Destrat%25C3%25A9gia%2Dsipremo%2Dshell%2Dstartup%2Dengine/:
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico/
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)
En el onceavo episodio de la Serie Govtech Latinoamérica nos acompaña Gabriel Savio, CEO y Founder de Sipremo, Startup Brasilera que utiliza Inteligencia Artificial (AI) para apoyar gobiernos locales/federales a anticiparse a los efectos recurrentes del cambio climático.
El entorno Govtech brasilero y sus startups es poco conocido del lado hispanohablante de Latinoamérica. Por ello invitamos a Gabriel Savio, CEO y Founder de Sipremo, una startup govtech que tiene como misión impulsar la proactividad, resiliencia y reducción de la reactividad (tardía) en la gestión de catástrofes naturales producto del cambio climático utilizando Inteligencia Artificial (AI). Gabriel nos comenta que tras un evento personal, encontró cada vez más complejo lidiar con los efectos directos e indirectos del cambio climático (experiencia similar a la de muchos paulistas), por lo que decidió abordar esta situación recurrente. Sipremo nace como idea en las premisas de la Facultad de Tecnología de Sao Paulo (FATEC-SP) y es acelerada por BrazilLAB, siendo uno de los primeros casos enfocados en este tema. La startup empezó testeando su solución en forma gratuita en la autoridad del Gobierno del Estado de Sao Paulo donde encontraron una ventana de oportunidad para coordinar con defensa civil y los equipos de respuesta para generar anticipación a catastrofes climaticas en diversos ámbitos de la vida cotidiana y económica. Si bien no ganaron dinero en esa colaboración, si experiencia y un case bien logrado con aplicaciones para el sector público y privado – un win-win. En su momento no existía una Ley de contratación para emprendimientos tecnologicos (o aplicaciones de tecnologías disruptivas), por lo que su relación con el gobierno era compleja y poco clara: “era el mismo procedimiento para contratar papelería e inteligencia artificial”, nos dice Gabriel. Hoy en día continuan escalando pero ya bajo una nueva legislación que no solo les permite un marco de contratación claro, sino desarrollar pruebas de concepto, algo definitorio en cualquier startup.
Temas
Sobre Gabriel y Sipremo
Web de Sipremo: https://www.sipremo.com/
Linkedin de Sipremo: https://www.linkedin.com/company/sipremo/
Instagram Sipremo: https://www.instagram.com/sipremo_oficial/
Linkedin Gabriel: https://www.linkedin.com/in/gabrielsavio/
Selección de aportes de Futuro Público
Sipremo en la lista Startup de GovtechLab del IE University: https://docs.ie.edu/publicteclab/PTL_Lista_Govtech_2022.pdf
Sipremo participa del Govtech LATAM del BID: https://www.govtechlatam.org/startups
BrazilLAB aceleradora de Sipremo: https://brazillab.org.br/startups/sipremo
Sipremo en el ITU Innovation Factory como “award-winning” en 2022: https://aiforgood.itu.int/meet-sipremo-a-winning-start-up-using-ai-to-make-cities-more-resilient-to-climate-change/
Newsletter en portugués sobre “Mudanças Climáticas e IA (cambio climático e IA)”: https://www.linkedin.com/pulse/como%2Dia%2Dpode%2Dajudar%2Dem%2Dsua%2Destrat%25C3%25A9gia%2Dsipremo%2Dshell%2Dstartup%2Dengine/:
¿Te gustó este episodio? Compártelo! :)
Ayúdanos a compartir conocimiento. Así lograremos fortalecer la comunidad de innovación pública en Latinoamérica.
Contáctanos desde nuestra web: https://futuropublico.org/
O a través de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/company/futuropublico/
(atento/a nuestras publicaciones, tus likes y compartir nos ayudan a posicionarnos como una plataforma confiable y de contenido independiente)