Por primera vez en Chile, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto a UNICEF, elaboraron la denominada "canasta de crianza". El estudio calcula que mantener a un niño, niña o adolescente cuesta en promedio $595 mil mensuales, considerando tanto bienes y servicios como el tiempo dedicado al cuidado.
De acuerdo a los organismos este ejercicio busca visibilizar el esfuerzo económico y emocional que implica criar, aportar así a una base objetiva para políticas públicas y debates como el de la pensión de alimentos.
En #SinPretexto conversamos al respecto con Amanda Telias, economista y oficial de Políticas Sociales de UNICEF Chile, quien puntualizó que esta canasta fue elaborada tanto “por lo económico, con los bienes y servicios que los niños necesitan para su desarrollo durante la crianza; pero al mismo tiempo, estimamos monetariamente cuánto es el tiempo que destinan de trabajo las familias para la crianza y (no sólo) el destinado a cuidar y jugar, sino también en actividades como cocinar, lavar la ropa".