
Sign up to save your podcasts
Or
José María Fernandez URQUIAGA nació en Orduña (Bizkaia) el año 1938, pero se crió en Markina-Xemein porque su padre, guardia civil, fue destinado a esta última localidad y curiosamente, en cuanto llegó, quedó prendado por la cesta-punta. Afición que transmitió al joven Jose Mari –al que los curas lo querían mandar al seminario porque valía para estudiar– y permitiendo que se iniciara en el arte de la cesta-punta hasta convertirse en su modus vivendi, primero como pelotari y después como intendente. JMFU tiene 86 años y vive en Cancún (México). Dice que le fallan las piernas, pero no la memoria. La vida de Urquiaga está repleta de anécdotas y de historias. Afortunadamente, hemos podido recoger unas cuantas en “TXIK-TXAK”!... Como huella digital quedará sino para la posteridad sí al alcance de cualquier interesado en saber cómo fue ese mundo: el de los pelotaris, los frontones y los intendentes.
JMFU es una persona querida y respetada hasta tal punto que me atrevería afirmar que es más probable ver nevar en agosto en el “Prado” de Markina-Xemein, que un pelotari hable negativamente de Urquiaga, tal es su prestigio.
Con José Mari hemos charlado y hemos disfrutado. Sin más, adelante, pasen y escuchen, no lo van a lamentar.
José María Fernandez URQUIAGA nació en Orduña (Bizkaia) el año 1938, pero se crió en Markina-Xemein porque su padre, guardia civil, fue destinado a esta última localidad y curiosamente, en cuanto llegó, quedó prendado por la cesta-punta. Afición que transmitió al joven Jose Mari –al que los curas lo querían mandar al seminario porque valía para estudiar– y permitiendo que se iniciara en el arte de la cesta-punta hasta convertirse en su modus vivendi, primero como pelotari y después como intendente. JMFU tiene 86 años y vive en Cancún (México). Dice que le fallan las piernas, pero no la memoria. La vida de Urquiaga está repleta de anécdotas y de historias. Afortunadamente, hemos podido recoger unas cuantas en “TXIK-TXAK”!... Como huella digital quedará sino para la posteridad sí al alcance de cualquier interesado en saber cómo fue ese mundo: el de los pelotaris, los frontones y los intendentes.
JMFU es una persona querida y respetada hasta tal punto que me atrevería afirmar que es más probable ver nevar en agosto en el “Prado” de Markina-Xemein, que un pelotari hable negativamente de Urquiaga, tal es su prestigio.
Con José Mari hemos charlado y hemos disfrutado. Sin más, adelante, pasen y escuchen, no lo van a lamentar.