Parece que fue en otra era cuando surgió Che Sudaka en
aquella Barcelona multicultural del cambio de siglo, donde la música que traía consigo
la migración desde Latinoamérica (en su caso, Colombia y Argentina) se mezclaba
sin prejuicios con otras influencias sonoras en los barrios de la ciudad
todavía sin gentrificar. En aquel circuito que acabaría trascendiendo
Barcelona, y por donde también pasaron Manu Chao, Amparanoia, La Troba Kung-Fú,
La Kinky Beat, Ojos de Brujo o Sargento García, Che Sudaka se destacó con su
propuesta de “punk reggae party”, una original mezcla donde, en realidad, cabía
de todo.
Ese espíritu festivo y contestatario es el que reivindican
en este álbum que sabe a celebración, no sólo por
haber llegado a los 20 años como banda, sino porque su música, lejos de
envejecer, sigue inspirando y marcando el paso de una nueva generación de
artistas que van desde Tremenda Jauría a
Maluks, La Fúmiga o Machete En Boca.
‘20 Años’ funciona como un escaparate de la increíble
diversidad que suena desde el altavoz de Che Sudaka, tanto a nivel sonoro
(cumbias aceleradas, ska moderno, punk bailongo, reggae de combate) como de
alianzas, logrando un listado de colaboradores desde casi cualquier rincón de
Latinoamérica y Europa: Dubioza
Kolektiv (Bosnia), La Pegatina (España), Locomondo (Grecia), Mal
Élevé (Alemania), Marta Gómez (Colombia), Los
Rabanes (Panamá), Desorden Público (Venezuela), Barrio
Calavera (Perú), Doctor Krápula (Colombia), Las Manos de
Filippi (Argentina)…
José Fajardo