PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORM

China usa un ordenador cuántico para destruir códigos de seguridad y amenaza el sistema de Bitcoin


Listen Later

China usa un ordenador cuántico para destruir códigos de seguridad y amenaza el sistema de Bitcoin
- Algo inquietante acaba de suceder en China. Un equipo de investigadores ha conseguido romper un candado criptográfico que, hasta hoy, se creía inquebrantable.
- Y lo más sorprendente es que no han necesitado un superordenador experimental. Lo han hecho usando un ordenador cuántico del montón, sin necesidad de tecnología secreta ni futurista.
- Este logro supone un paso gigantesco hacia el temido Q-day.
- El momento en que los ordenadores cuánticos serán capaces de descifrar todos los sistemas de seguridad que hoy protegen nuestras comunicaciones, nuestras cuentas bancarias... y hasta las criptomonedas como Bitcoin.
- Pero, ¿qué han conseguido exactamente?
- Han logrado factorizar una clave RSA de 90 bits.
- Puede sonar pequeño, pero es un hito.
- Porque RSA es la base de la seguridad en Internet.
- Romper una clave, aunque sea de pocos bits, demuestra que los métodos híbridos entre computación clásica y cuántica funcionan.
- Y eso, aunque ahora parezca inofensivo, abre la puerta a algo mucho más grave.
- Para que te hagas una idea, factorizar un número enorme —como los usados en criptografía de 2.048 bits— le llevaría millones de años a un ordenador clásico.
- Pero un ordenador cuántico, usando fenómenos de la física subatómica, puede hacerlo muchísimo más rápido.
- El equipo, dirigido por el profesor Wang Chao de la Universidad de Shanghái, ha utilizado una técnica llamada temple cuántico.
- ¿Qué es eso?
- Pues imagina un paisaje lleno de montañas y valles.
- Un ordenador clásico tendría que escalar cada montaña para encontrar el valle más bajo.
- Un ordenador cuántico, en cambio, aprovecha un truco de la naturaleza: el efecto túnel.
- Así, atraviesa las montañas como si fuera un fantasma, encontrando la solución en un instante.
- Lo más inquietante es que no han usado una máquina futurista.
- Han trabajado con un D-Wave Advantage, un ordenador cuántico comercial con 5.760 qubits.
- No es un portátil del futuro. No sirve para todo.
- Está especializado en resolver problemas de optimización... y aun así ha demostrado ser peligrosamente efectivo.
- Claro, muchos se preguntan ahora: ¿está Bitcoin en peligro?
- De momento, no.
- Bitcoin no usa RSA, sino un sistema basado en curvas elípticas, el ECDSA.
- Así que el ataque de Wang no afecta directamente a las criptomonedas.
- Pero cuidado, porque sí demuestra que la barrera que separaba la teoría de la práctica empieza a agrietarse.
- Para robar Bitcoin, un atacante solo tendría que capturar la clave pública de una cartera...
- Y luego, usando un ordenador cuántico, calcular la clave privada para vaciarla.
- No es posible hoy.
- Pero cada avance en computación cuántica se acerca ese escenario.
- Eso sí, aún no es el fin del mundo.
- Los ordenadores cuánticos actuales son propensos a errores.
- Sus qubits no tienen sistemas de corrección automática.
- Eso nos da tiempo. Pero no mucho.
- Los gobiernos y los bancos ya están moviéndose para adoptar criptografía postcuántica.
- Bitcoin, sin embargo, lo tendría mucho más complicado.
- Cambiar su sistema de seguridad exigiría un acuerdo global entre mineros, desarrolladores y usuarios.
- Algo casi imposible... salvo que una amenaza inmediata les comprometa a todos.
- Por ahora, el apocalipsis digital sigue sin fecha.
- Pero cada nuevo avance como el de Wang... oscurece un poco más el horizonte.
- Y cuando el Q-day llegue, no avisará.
- Será rápido. Será brutal.
- Y toda la confianza que hoy tenemos en la seguridad digital... podría evaporarse en cuestión de horas.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

PODCAST DE TIM BENIYORK EN BENIDORMBy TIM BENIYORK