Share Christensen por el fenómeno de la “desglobalización”: “Si algunos años atrás lo más eficiente era poner toda la producción en China porque ahí se conseguían los costos más bajos, hoy en día no necesariamente es la mejor solución”
Christensen por el fenómeno de la “desglobalización”: “Si algunos años atrás lo más eficiente era poner toda la producción en China porque ahí se conseguían los costos más bajos, hoy en día no necesariamente es la mejor solución”
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista Axel Christensen sobre lo que dejó el Foro Económico Mundial que se realizó en Davos la semana pasada y la relevancia de este encuentro internacional. Además, el economista abordó las posibilidades de dejar de tener un comercio globalizado.
Christensen por el fenómeno de la “desglobalización”: “Si algunos años atrás lo más eficiente era poner toda la producción en China porque ahí se conseguían los costos más bajos, hoy en día no necesariamente es la mejor solución”
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela y Paula Comandari conversaron con nuestro columnista Axel Christensen sobre lo que dejó el Foro Económico Mundial que se realizó en Davos la semana pasada y la relevancia de este encuentro internacional. Además, el economista abordó las posibilidades de dejar de tener un comercio globalizado.