En la actualidad, la mayor parte de los delitos se comenten en el ciberespacio. El delito informático, también llamado ciberdelito o cibercrimen, es un fenómeno en ascenso.
Internet, las redes sociales, los servicios de mensajería (Telegram, WhatsApp,…) se han convertido en el ambiente perfecto para que los criminales lleven a cabo sus fechorías.
Con triquiñuelas cada vez más sofisticadas, se incrementa el número de personas que cae en estas redes delincuenciales.
Por si fuera poco, es muy difícil seguir el rastro a los ciberdelincuentes y, en numerosas ocasiones, sus acciones quedan impunes, con grave perjuicio para los ciudadanos.
Las fuerzas de seguridad, esos ciberpolicías cada vez más necesarios, se ven absolutamente desbordados e impotentes en la gran mayoría de las ocasiones.
En este programa, de la mano del gran experto en ciberdelincuencia Juan Carlos Galindo, exploramos cómo operan los ciberdelincuentes, la preocupante inacción de los gobiernos y las grietas legales que permiten su proliferación.
También descubrimos casos reales e historias impactantes,
Y lo más importante, Juan Carlos nos ofrece claves para protegernos en un mundo digital cada vez más hostil.
Un espacio en el que la ciberseguridad, la justicia y la prevención se encuentran.
Es de tu máximo interés.
¡No te lo puedes perder!