Asturias Paso a Paso

Cicatrices que respiran, memorias de Saliencia


Listen Later

Hoy hemos conocido un poco más sobre las minas de hierro del Collado de Valbarán, las minas de Saliencia. Allá por 1805 y a unos 1.600 metros de altura y a veces en condiciones extremas, daba comienzo una industria que ponía fin tan solo hace 47 años. En un trabajo a 3 turnos que primero fue a cielo abierto y ya en su ultima etapa en extracción vertical, la mina llegó a emplear a casi 300 trabajadores que extraían 80.000 toneladas de mineral al año. Un revulsivo económico para la zona y para muchos que trabajadores que subían a pie, en la tarde del domingo y pernoctaban en barracones hasta el viernes. La historia nos habla de 5 accidentes mortales
El mineral era transportado por Torrestío a las ferrerías y siderurgias de Mieres y Gijón, un trayecto largo y tortuoso que obligaba a parar en los meses de invierno. La Mina que estuvo activa hasta 1978, cerró a causa de la baja cotización del hierro, problemas de rentabilidad, transporte y por la filtración del agua del lago a las plantas de la mina.
Nuestra protagonista de hoy, fue la última mina dedicada a extracción de hierro en Asturias. Hoy queridos oyentes cuando pisemos ese polvo rojo que tiñe el collado de Valbarán, podremos decir que sabemos algo más sobre las Minas de Saliencia.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Asturias Paso a PasoBy Asturias Paso a Paso