(selección de contenido) Steven Spielberg. El director más emblemático de la historia del cine-Los secretos de sus obras contados con amenidad. ¿Qué valores se esconden detrás de su filmografía?
Por cierto, con motivo de la publicación de mi libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ppc-editorial.com/libro/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes, estuve firmando en la caseta 142 de PPC en la feria del libro de Madrid.
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
La editorial Planeta en su sello (Libros Cúpula) nos habla de su libro…
El gran homenaje al cineasta más famoso de todos los tiempos.
Las películas de Spielberg son célebres y han cautivado a millones de espectadores por la forma en que combinan el aspecto comercial con la profundidad creativa del director. A menudo sus filmes ocultan un cierto trasfondo oscuro que se complementa con su maestría para entrelazar historias extraordinarias con los aspectos más mundanos de la vida. Y es
que hasta Indiana Jones tiene un lado vulnerable y humano.
La inmensa trayectoria de Steven Spielberg está repleta de grandes colaboraciones: desde George Lucas hasta John Williams, pasando por una infinidad de auténticas leyendas del cine en cada una de las fases de realización de sus películas. Nombres que lo han acompañado fielmente a lo largo de, por ejemplo, la accidentada producción de Tiburón, el éxito revolucionario de Parque Jurásico o las conmovedoras narraciones de La lista de Schindler o Salvar al soldado Ryan.
A pesar de sus grandes éxitos profesionales como E.T., el extraterrestre, Encuentros en la tercera fase, El color púrpura, Minority Report o la impresionante saga de Parque jurásico, sus inolvidables películas reflejan una constante búsqueda personal de aprobación, tanto por parte de su entorno, como también de sus colegas. Y es que para entender su trabajo debemos ver más allá de la superficie de sus narraciones y comprender de dónde vienen sus fuentes de inspiración, sus interpretaciones llenas de matices y las temáticas recurrentes de su filmografía.
Por otra parte, hace unos meses recomendamos en Cope otro libro de este excelente escritor: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/05/23/clint-eastwood-la-ultima-leyenda-de-hollywood-el-buen-fondo-de-un-maestro-de-maestros/
Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad. ¿Qué valores se esconden detrás de su filmografía?
Por cierto, con motivo de la publicación de mi libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes:https://www.ppc-editorial.com/libro/la-fe-la-etica-y-los-valores-de-los-superheroes , estuve firmando en la caseta 142 de PPC en la feria del libro de Madrid.
¡Lectores y amigos de Cine y Libertad!
La editorial Planeta en su sello (Libros Cúpula) nos habla de su libro…
El gran homenaje al cineasta más famoso de todos los tiempos.
Las películas de Spielberg son célebres y han cautivado a millones de espectadores por la forma en que combinan el aspecto comercial con la profundidad creativa del director. A menudo sus filmes ocultan un cierto trasfondo oscuro que se complementa con su maestría para entrelazar historias extraordinarias con los aspectos más mundanos de la vida. Y es
que hasta Indiana Jones tiene un lado vulnerable y humano.
La inmensa trayectoria de Steven Spielberg está repleta de grandes colaboraciones: desde George Lucas hasta John Williams, pasando por una infinidad de auténticas leyendas del cine en cada una de las fases de realización de sus películas. Nombres que lo han acompañado fielmente a lo largo de, por ejemplo, la accidentada producción de Tiburón, el éxito revolucionario de Parque Jurásico o las conmovedoras narraciones de La lista de Schindler o Salvar al soldado Ryan.
A pesar de sus grandes éxitos profesionales como E.T., el extraterrestre, Encuentros en la tercera fase, El color púrpura, Minority Report o la impresionante saga de Parque jurásico, sus inolvidables películas reflejan una constante búsqueda personal de aprobación, tanto por parte de su entorno, como también de sus colegas. Y es que para entender su trabajo debemos ver más allá de la superficie de sus narraciones y comprender de dónde vienen sus fuentes de inspiración, sus interpretaciones llenas de matices y las temáticas recurrentes de su filmografía.
Por otra parte, hace unos meses recomendamos en Cope otro libro de este excelente escritor: https://www.cope.es/blogs/cine-y-libertad/2024/05/23/clint-eastwood-la-ultima-leyenda-de-hollywood-el-buen-fondo-de-un-maestro-de-maestros/
Víctor Alvarado, autor del libro: La fe, la ética y los valores de los superhéroes
Instagram:https://www.instagram.com/cineylibertad/
Facebook: https://www.facebook.com/victor.alvarado.56829446
Twitter:@cineylibertad