En la revolución que se está produciendo desde el
subsuelo de la nueva música en Puerto Rico, donde
una pujante escena alternativa se esfuerza por sobrevivir a pesar de
las circunstancias (la pandemia, la crisis económica, los desastres naturales,
la corrupción política) y en contra de las modas (el éxito global del trap
latino que abandera Bad Bunny les ha desplazado a un segundo plano), la figura
de ‘Fofé’ Abreu juega un papel esencial como referente y guía para las nuevas
generaciones.
Icono del rock boricua en su papel de cantante y líder
de bandas como Fofé y Los Fetiches y El Manjar de Los Dioses, este
inclasificable artista ha resucitado su proyecto de culto CIRCO tras 13 años en
silencio. Esta formación funciona más allá de las etiquetas, tan pronto se
decanta por las guitarras psicodélicas en la onda de los mexicanos Zoé (y antes
Caifanes, con los que comparten el gusto por las letras misteriosas y las
melodías enrevesadas) que recuperan la Movida madrileña vía Mecano o el pop
barroco a lo Queen.
‘Fofé’ es el centro de este proyecto, personaje genial
y excesivo, un artista que tiene algo del Bunbury circa Héroes del Silencio
pero también del Javier Gurruchaga guasón y libertino de la Orquesta Mondragón.
Sus gustos musicales van desde el pop sentimental de los 80 hasta la new wave y
la experimentación sonora. Este disco es sólo una muestra del fulgor que ahora
mismo irradia la escena alternativa en Puerto Rico.
José Fajardo