Carlos Illana me dice que soy una romántica. ¿Hemos idealizado el amor? ¿Cuánto de realidad tiene el cine y cuánto de cine tiene la realidad? Junto con Carlos nos ponemos en el papel de algunos personajes y nos preguntamos: ¿podría nuestra vida ser un guión taquillero? Empieza este episodio con las intervenciones estelares de Rebe Chicano (hablamos de dejarse llevar y de ir a la luna) y de Andrea Tovar y su libro: El fin del mundo. ¿La pandemia ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con las personas? Spoiler: sí.
Películas mencionadas:
Algo para recordar, Nora Ephron (1993)
Antes del amanecer, Richard Linklater (1995)
Atracción fatal, Adrian Lyne (1987)
Stockholm, Borja Soler y Rodrigo Sorogoyen (2013)
The Lunchbox, Ritesh Batra (2013)
Eternal Sunshine of the Spotless Mind, Michel Gondry (2004)
Harry Potter :)
Atrapado en el tiempo, Harold Ramis (1993)
Palm Springs, Max Barbakow (2020)
La La Land, Damien Chazelle (2016)
Whiplash, Damien Chazelle (2014)
Vacaciones en Roma, William Wyler (1953)
Mejor...imposible, James L. Brooks (1997)
El lado bueno de las cosas, David O. Russell (2012)
La vida de Adèle, Abdellatif Kechiche (2013)
Titanic, James Cameron (1997)
Un paseo para recordar, Adam Shankman (2002)
Montaje de pelis de Carlos Illana: DATES IN MOVIES
https://www.youtube.com/watch?v=faQDOQvr_lw
Músicas en orden de aparición:
Night in Venice, Kevin MacLeod
Verano Sensual, Kevin MacLeod