¿Qué hace que una ciudad sea verdaderamente humana? Esta semana reflexionamos sobre el urbanismo, la vida cotidiana y los modelos de ciudad que nos inspiran, nos acogen o nos expulsan. Hablamos de cómo se construyen —o se destruyen— los vínculos entre las personas a través del espacio urbano, de cómo las calles, los parques y las plazas pueden invitar al encuentro o al aislamiento.
Las ciudades que habitamos no son solo el escenario de nuestra vida: también son un reflejo de nuestras prioridades colectivas. ¿Queremos una ciudad pensada para las personas o para los coches? ¿Preferimos plazas llenas de bancos o de terrazas privatizadas? ¿Cómo sería una ciudad que pusiera en el centro el bienestar de sus habitantes, sus ritmos, sus necesidades reales? Algunos pensadores dejaron una buena cantidad de neuronas para responder a esas preguntas. Y esas respuestas las encontrarás en este episodio de Totus Pódcast, ¡no te lo pierdas!