En el episodio de hoy vamos a ver dos acreedores que serán muy especiales para tu proyecto, sobre los que conviene que tengas especial cuidado… los bancos y el estado.
A continuación, encontrarás la escaleta con el resumen de todos los temas que hemos visto:
BancosTe prestanServiciosDineroTAE (Tasa anual equivalente)Otros productosDescuento de efectosConfirmingLeasingFactoring¿Cuándo financiarte?Inicio de la actividadFinanciar el crecimiento de tu proyectoDesfase de tesorería¿Cómo elegir banco?Compara > coste de los serviciosNúmero de entidades: más de una y menos de cuatroAnticipación > mayor poder de negociaciónEstadoTu proyecto > relación con su entornoFuente de ingresos para el estadoMantener la contabilidad > pago de impuestos en función de tus beneficiosNormativa a cumplirAlta de la actividad y registroRegistro contablePagos mensuales / trimestrales de IVA y retencionesCuentas anualesImpuesto de sociedadesEpisodios relacionados:32. Concepto de empresa57. Diferencias entre proveedor y acreedorComo has visto, la relación de tu proyecto con los bancos o con papá Estado, puede hacer que duermas a pierna suelta o que las preocupaciones te quiten el sueño. Así que mucho ojo con las decisiones que tomas en estos ámbitos.
De todos modos, si tienes cualquier duda, ya sabes, escríbeme a través del formulario que encontrarás en la página de contacto.
Como siempre, muchas gracias por acompañarme. Por tu valoración de 5 estrellas en iTunes, por tu corazoncito verde en Spotify, y por tu ‘me gusta» y comentario en iVoxx, que si lo dejas, me ayudarán a subir en los rankings. Pero sobre todo, gracias por estar al otro lado.
Sin más, nos escuchamos mañana miércoles, con un nuevo Click de Marketing Online.
Hasta entonces… ¡feliz martes!