Dirección Virtual CUN

Comunicación social-Producción y Realización transmedial-UC4-PROFUNDIZA-Usuarios digitales y prosumidores


Listen Later

Profundiza tus conocimientos:
Los usuarios digitales y prosumidores
Los usuarios digitales y prosumidores
Las transformaciones ocurridas en comunicación digital según Pineda (2003, p.34), “han revolucionado las formas de producción, difusión y recepción de la información, además han alterado las relaciones de intercambio entre emisores y receptores”. La mayoría de los medios tradicionales se han instalado en las plataformas virtuales, desarrollando nuevas reglas y realizando actualizaciones apropiadas a las necesidades comunicativas de sus usuarios.
Lo mencionado conduce a una comunicación interactiva en la cual priman dos conceptos: usuarios electrónicos o digitales y prosumidores en línea o en red. El primero como afirma Quim (2007) rompe con la comunicación lineal y unidireccional. Y el segundo, facilita al usuario navegar por una o más páginas web. Lo fundamental de esta comunicación digital es la participación del usuario para ampliar los temas de interés, dicha participación con las audiencias, permite como lo explicita Sánchez (2007) ampliar, aclarar y relacionar cualquier información, mediante nuevos textos o recursos infográficos (mapas, recreaciones virtuales...) o audiovisuales (declaraciones, videos...).
Los contenidos transmedia llevan poco más de una década en el panorama de los medios de comunicación, “pero en el escaso tiempo han conseguido hacer sombra a su mayor competidor, el gigante mediático tradicional, el cual gozaba de una audiencia y difusión de contenidos considerable, hoy en día es otra forma de llevarla a la gente, es una alternativa para expresar al mundo distintas formas de percibir, sentir y vivir los hechos, crear nichos de usuarios y compartir vivencias y experiencias”. (Zambrano, 2020, p.22).
Estos contenidos digitales, se nutren de historias, podcast, audios, videos, fotografía y galerías, los cuales se expanden a través de computadores, tabletas, móviles e internet, generando así un contexto donde el papel productivo y activo es el consumidor de la información, pues es el que permite la rentabilidad de cualquier medio de comunicación. Es aquí donde los prosumidores se convierten en pilares fundamentales en el nuevo ecosistema mediático digital.
¡Muy bien!
Te invito a revisar el próximo recurso en donde aprenderás las estrategias de interacción con los usuarios digitales.
Bibliografía o Referencias
Martín-Barbero, J. (2015, 27 de mayo). Nuevos modos de construir conocimiento en el mundo digital [Entrevista]. Organización de Estados Iberoamericanos. https://youtu.be/ hUqbm8VkxaQ
Vilarnovo, A., y Sánchez, J.F. (1992). Discurso, tipos de texto y comunicación. Pamplona: EUNSA.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES