Dirección Virtual CUN

Comunicación social_CREACIÓN E INNOVACIÓN AUDIOVISUAL_U7_Fortalece


Listen Later

Bienvenido, en este espacio revisaremos cómo hacer un uso eficiente de herramientas para el diseño digital, las cuales nos pueden ayudar a desarrollar contenidos exitosos.
Con el fin de poder hacer uso de cada una de las herramientas creadas en el diseño, es necesario que conozcamos y aprendamos de su manejo, por lo que los invito hacer un acercamiento a ellas para centrarnos en sus funciones y su uso.
Para el diseño de presentaciones electrónicas:
Empecemos por la plataforma EMAZE, encaminada al diseño de presentaciones electrónicas, con una apariencia digital. Nos facilita plantillas con efectos y transiciones de las nuevas tendencias por sectores. Está enfocada para realizar presentaciones audiovisuales digitales, diseños de sitios Web, nos permite crear tarjetas electrónicas para todo evento y festividades.
No es necesario instalarla directamente en su computadora, solamente necesita una buena conexión a internet, con el fin de editar y reproducir la presentación.
Otro beneficio con el que cuenta esta plataforma, es la interfaz que le ayuda a arrastrar los objetos que quiere colocar en la presentación e importar otras presentaciones para ser editadas al gusto del nuevo creador.
Para la realización de presentaciones en línea, con el uso de materiales visuales.
La plataforma NEARPOD, es un método de presentación en línea, que permite el uso de materiales visuales que pueda tener descargados en tu computadora.
Está diseñada para realizar exposiciones o series web, utilizando materiales multimedia que le permite hacer intercambio sincronizado de respuesta de preguntas, mediante una interfaz sencilla de fácil uso.
Esta plataforma maneja su propia biblioteca y carpetas para organizar la información por áreas.
Puede agregar otras presentaciones, videos, fotos, imágenes, audios, entre otros materiales, accionando el botón de la plataforma que se llama Add Slide, con el fin de permitir incorporar el material multimedia.
Ideal para apoyarte con plantillas, tarjetas de invitación y presentaciones para todo tipo de temáticas.
CANVA es otra plataforma que permite realizar diseños de materiales visuales, con plantillas preestablecidas, ofreciendo al usuario claridad en su proceso de uso y diferentes tipos de documentos prediseñados que puede ir editando de acuerdo a la necesidad del creador de contenidos digitales desde tarjetas para todo tipo de eventos, folletos de publicidad del negocio o empresa, presentaciones de conferencias y material visual educativo.
La mejor forma de crear infografías.
El sitio de la plataforma PIKTOCHART, es ideal para la creación innovadora de infografías, herramientas exclusivas para diseñadores gráficos, por su extensa gama de material de plantillas y elementos gráficos con diferentes efectos visuales, que puede integrar a tus diseños, para apoyar la educación presencial, virtual y mixta.
Para su registro, al igual que Canva, requiere de una suscripción con el correo electrónico y contraseña, debiendo completar el formulario de inscripción de cuenta de google o Facebook.
La plantilla de edición te da la opción de arrastrar objetos, iconos, fotos, entre otros, editar el texto, puede incluir documentos en PNG y hacer presentaciones para contenidos audiovisuales digitales.
Te ofrece herramientas importantes en la realización de mapas conceptuales y esquemas de temáticas específicas.
Por último, la herramienta MINDOMO, nos ayuda a graficar información a través de mapas conceptuales y esquemas, nos proporciona a través de plantillas, con diversos elementos representativos y efectos artísticos por sectores.
Esta plataforma le da la opción de editar textos, imágenes, figuras dentro del diseño del mapa o esquema. Por otro lado, permite insertar figuras o imágenes, diferentes a la que tiene la aplicación, permitiendo la proyección en el sitio que programe su divulgación.
Por último, debes planificar de manera consciente lo que vas a ejecutar.
Es importante tener en cuenta que la creación de una serie Web, anuncio o publicidad que te propongas realizar, debe pasar por el proceso de producción, donde intervienen algunos elementos:
1. CREATIVOS: Aquí hablamos de la realización de un guión, que nos determina el paso a paso de la ejecución del trabajo de grabación.
2. DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN: En este paso, el productor se centra en organizar cada detalle de la grabación, con un listado de necesidades y programación de un cronograma para la ejecución de todo el proyecto hasta su finalización.
3. DE SEGUIMIENTO Y CONTROL: Entre más estricto sea, mayor resultado beneficioso obtendrá para el proyecto final, porque tendrá la certeza de haber cumplido a cabalidad, el plan de trabajo planeado y ajustado a un recurso económico, tanto para empresarios como para los mismo clientes o usuarios.
Por último, vamos a tener presente las tres fases de la producción.
Preproducción, producción y postproducción:
- Preproducción. Es el conjunto de actividades preparativas que se llevan a cabo desde la idea inicial hasta la disposición de los recursos que intervendrán en la siguiente fase. Eso incluye definir la idea inicial, establecer acuerdos sobre calidad y coste, y desarrollar el guión técnico, los desgloses, las localizaciones, el plan de trabajo, el presupuesto y la asignación de recursos.
- Producción. Es la fase de rodaje y se considera que es la más importante por el volumen de trabajo y el coste.
- Postproducción. Es la fase que comprende todos los procesos de finalización del proyecto, como el montaje, la sonorización y los retoques. Se considera terminada cuando el producto está listo para entrar en el mercado.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES