Dirección Virtual CUN

Comunicación social_OPCIÓN DE GRADO II_UC 8_Visualiza


Listen Later

Hola estimados estudiantes, bienvenidos a este podcast de aprendizaje, en esta oportunidad hablaremos acerca el marco teórico, ponte cómodo y escucha la información que te vamos a contar a continuación.
Nos encontramos en la recta final del semestre y Pablo debe presentar una investigación para aprobar la asignatura de opción de grado II, para ello el estudiante decide empezar una investigación acerca los medios de comunicación en Colombia, pero… ¿Por dónde empezar?
Pablo empieza su búsqueda en Google academics y este buscador le arroja,
Aproximadamente 897.000 resultados con respecto a la temática, revisando el contenido identifica diferentes enfoques abordados de la temática, tales como: Los medios de comunicación en Colombia frente a la demanda, violencia, censura y medios de comunicación en Colombia, la credibilidad de la comunicación en Colombia, y otro temas políticos, la formación del campo de estudio, Democracia y medios, la historia de los medios de comunicación, entre otros.
Viendo esto, Pablo decide especializar la búsqueda a una temática en particular y decide agregar la variable de medios alternativos, Google le arroja aproximadamente 305.000 resultados, viendo esto y leyendo la información, el estudiante entonces decide investigar acerca: los medios de comunicación alternativa como construcción de paz en Colombia, delimitando aproximadamente a 106.000 resultados, algo más específico.
Podemos determinar que Pablo para comenzar la realización de su marco teórico clasificó su búsqueda, llevando la temática desde lo general, hasta lo más específico, identificando una temática para abordar y tal vez con la estructuración del marco teórico este pueda establecer la pregunta problema para su investigación.
Luego de revisar el contenido, Pablo establece las palabras claves para la realización del marco teórico para la estructuración ordenada de los capítulos, y éstas son: Tejido social, paz, medios de comunicación, comunicación alternativa, educación. Muy bien, una vez identificadas las palabras claves, Pablo comienza a elaborar las preguntas para desarrollar el marco teórico y estas son:
¿Cuál es el rol de los medios de comunicación para la construcción de paz?
¿Cuáles casos de programas de comunicación han aportado a la construcción de paz?
¿Cuál es el aporte de los medios de comunicación en la educación?
¿La comunicación alternativa es un medio para el cambio social y el desarrollo del tejido social
Con base en estas preguntas, Pablo procederá a estructurar los capítulos para el desarrollo del marco teórico estableciéndolos de la siguiente manera:
Rol de los medios de comunicación.
Casos de programas de comunicación alternativa y proyectos para la construcción de paz
Los medios de comunicación como medios educativos.
Medios de comunicación para el cambio social y comunicación para el desarrollo del tejido social.
La idea luego de establecer los capítulos, es enriquecer cada uno de ellos con teorías existentes, bibliografías, escritos, informes, datos, entre otros aspectos que le den soporte a cada uno de los capítulos desarrollados por Pablo para la construcción del marco teórico de la temática.
Las fuentes de información que Pablo consultará para la realización de este apartado de la investigación son: Libros, revistas, periódicos, películas, seminarios, conferencias, entrevistas, tesis, documentos públicos o privados. Al final lo que se pretende en éste trabajo es tener una herramienta de utilidad para la investigación.
¡Muy bien! Con estos sencillos pasos pablo ya tiene listo el marco teórico de su investigación, es hora de poner en práctica todo lo aprendido y empezar a desarrollar el tuyo.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES