Dirección Virtual CUN

Comunicación social_TALLER DE CREACIÓN DE CONTENIDOS_U2 (Visualiza)


Listen Later

Tipología de los géneros periodísticos
¡Hola! ¡Esperamos que te estés divirtiendo mientras aprendes!
¿Estás listo para continuar con la tipología de los géneros? ¡Avancemos!
Existen tres tipos de géneros periodísticos:
Informativos
Interpretativos
De opinión
Profundicemos en cada uno de ellos. Empecemos con los informativos.
Los géneros informativos son textos periodísticos que aportan información sobre hechos y datos concretos. Se caracterizan porque implican un tratamiento objetivo por parte del autor.
Ahora veamos los productos periodísticos que pertenecer a los géneros informativos:
Noticia: Es un texto informativo breve que cuenta un hecho ocurrido recientemente. Se caracteriza porque despierta un interés público y porque responde cuestiones fundamentales sobre los acontecimientos: quién, cómo, cuándo, dónde, qué y por qué.
Reportaje objetivo: Es un texto que parte de un hecho noticioso, pero puede exponer temas que no necesariamente son de actualidad. También se distingue de la noticia porque realiza un abordaje más profundo al explorar múltiples perspectivas sobre un acontecimiento.
Entrevista objetiva: Busca conocer el punto de vista de una persona destacada en algún ámbito o área del conocimiento. Su intención es aclarar un tema y se realiza con base en preguntas elaboradas de manera previa, las cuales siguen un hilo conductor determinado.
No olvides consultar en la bibliografía el video del maestro Javier Darío Restrepo, en donde nos aclara los conceptos de objetividad y subjetividad periodística.
De convergencia, T. (2019, octubre 8). Javier Darío Restrepo habla sobre la objetividad y la ética en el periodismo. Youtube. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=18DeXNmnfzA
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Dirección Virtual CUNBy GENES