Marketing digital
¿Cuántas veces has escuchado el término marketing digital? Seguramente, en tu proceso de formación y en tus redes sociales habrás oído hablar de ese concepto, pero ¿qué es en realidad?
Empecemos por una breve definición.
El marketing digital es un conjunto de estrategias que tienen como propósito principal promocionar y posicionar una marca en la Internet. A diferencia del marketing tradicional, esta modalidad se enfoca en el uso de herramientas y canales digitales de difusión, como por ejemplo las redes sociales.
De igual manera, el marketing digital se caracteriza por la posibilidad de realizar un monitoreo exhaustivo y detallado del comportamiento de los consumidores, todo ello a partir de las herramientas estadísticas que nos ofrecen las diferentes plataformas que existen en la Internet.
Imagen sugerida
Tomada de https://www.freepik.es/foto-gratis/discutir-aplicacion-movil_5698277.htm#query=marketing&position=11&from_view=search
Ahora veamos algunas otras características destacadas del marketing digital:
Internet modificó la forma de interacción: el simple hecho de que la web nos permita interactuar de manera más rápida y eficaz, modificó la forma de comprender el mercadeo. Así pues, con el marketing digital se aumentan las posibilidades de que los consumidores adquieran nuestros productos.
Acceso a productos y servicios: el factor masivo de la Internet ha permitido que, cada vez más, los usuarios incrementen sus posibilidades de acceder a cualquier tipo de producto o servicio que sea ofrecido, promocionado y posicionado en la Internet a través del marketing digital.
Información que se vale de la web para promocionar empresas: con el marketing digital, y los múltiples beneficios que conlleva la digitalidad, es más sencillo obtener información estadística valiosa sobre las preferencias de los consumidores. Justamente, estos datos nos pueden servir para desarrollar una estrategia de mercadeo en redes más efectiva.
Ahora bien, el marketing digital tiene distintas formas o estrategias de aplicación, entre las cuales se destacan:
Marketing de contenido: se refiere al contenido realizado con el fin de educar, informar y atraer a clientes potenciales. Para ello, se realizan contenidos que tienen en cuenta los intereses de los clientes y que son divulgados a través de distintas plataformas digitales.
Email marketing: es una estrategia que consiste en enviar información comercial directamente a los clientes a través del correo electrónico.
Redes sociales: es una estrategia que se enfoca en la promoción y posicionamiento de productos o servicios haciendo uso de las particularidades y públicos más usuales en cada una de las redes sociales.
Optimización de conversión – CRO: “el objetivo es tener una presencia online que desempeñe parte del proceso de compra del visitante, educándolo sobre problemas y oportunidades que enfrenta y generando valor para tu producto o servicio” (RDStation, 2022).
Marketing de búsqueda – SEM: tiene como propósito posicionar sitios web entre los primeros resultados que arrojan los buscadores en Internet. Así, por ejemplo, el propósito es que nuestro portal sea lo primero que aparece al hacer la búsqueda en Google.
Tomado de https://www.freepik.es/foto-gratis/ideas-marketing-comparten-concepto-planificacion-investigacion_17431772.htm
Bien, como has podido observar, el marketing digital es una de las especialidades más populares del momento. Una buena estrategia de mercadeo en redes puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso de cualquier producto o servicio que sea ofertado en la web. De ahí la importancia de que tú, como creador de contenidos, reconozcas la importancia de saber promocionar y divulgar en la Internet.