Más del 80 por ciento de las personas del continente viven en un territorio donde el matrimonio civil para parejas del mismo sexo es legal, pero en Panamá ese derecho no existe. Así que si eres gay o lesbiana o trans y quieres sumar a tu pareja a tu seguro de vida o de salud, no puedes. Si quieres que la casa que construyeron juntos esté a nombre de los dos: te dirán que no. Si tu pareja enferma y hay que tomar decisiones médicas, tampoco podrás porque para todo eso se necesita estar casado. La Corte Suprema de Justicia de Panamá tiene pendiente cuatro casos desde 2016 y la Comisión Interamericana de DD.HH. tomó impulso para que se garantice: fijó fecha de audiencia para el 2 de octubre. Mientras tanto, Javier, Nelva, Emilia, Rafael y cientos más, esperan un simple certificado para acceder a los derechos que cualquiera puede tener. En el episodio 7 de PanAdemia LGTBIQ+, 'Si quiero, pero no puedo'.
Panademia LGTBIQ+ es una serie de #ConcolónPodcast y Fundación Iguales con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos, con enfoque de derechos humanos y en el marco de la pandemia del Covid-19 en Panamá.