ara 2050, se espera que 27 millones de españoles vivan zonas de estrés hídrico en nuestro país, por eso la innovación y la tecnología para mejorar la eficiencia en el uso del agua y la gestión de recursos resultan claves, destaca Fernando del Amo, Responsable Área de Gestión del Conocimiento Técnico y Medio Ambiente de Aqualia, compañía (51% FCC y 49% del fondo ético australiano IFM) formada por más de 13.000 personas, que presta servicios hídricos a más de 45 millones de personas en 18 países de Europa, América, Oriente Medio y Norte de África y Asia. Con él hemos hablado del gran esfuerzo humano, técnico y económico que supone disponer del agua, desde su captación, tratamiento, almacenamiento y distribución, garantizando además la seguridad en su uso y consumo. También sobre cómo la Inteligencia Artificial y el Big Data nos permitirá predecir la demanda de este recurso esencial, optimizar las redes de distribución, detectar fugas y mejorar su tratamiento.