Casa Árabe

Conferencia "El ajuar de la casa andalusí"


Listen Later

El martes 26 de mayo de 2020, presentamos parte de los resultados obtenidos durante las Actividades Arqueológicas realizadas en Ronda Oeste de Córdoba, de la mano de los arqueólogos Cristina Camacho y Rafael Valera.
La presentación mostrará el ajuar doméstico de las viviendas califales intervenidas en lo que fue el mayor ensanche urbano de la ciudad, los arrabales occidentales. Las piezas, en cerámica, metal, hueso, vidrio… nos mostrarán cómo vivían nuestros antepasados qurtubíes. Se trata de material empleado en la cocina, en la mesa, como almacenamiento, pero también en las distintas actividades desarrolladas: la carpintería, el hilado, la medicina, la música… Dicho ajuar se mostrará tal como apareció durante la intervención, pero también tendremos la posibilidad de verlo en uso en el interior de las viviendas gracias a la Arqueología Virtual.
El vídeo de esta conferencia está disponible en nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=GI08CVmKtA0&t=7s
Cristina Camacho Cruz es licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba, vinculada en sus inicios al Departamento de Ciencias de la Antigüedad y Edad Media de la citada Universidad, dedicada a la arqueología profesional en los últimos 20 años y a la investigación derivada de la misma. Ha dirigido intervenciones arqueológicas en Córdoba y provincia, realizado labores de consultoría para la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía, colaborado con distintas instituciones (Conjunto Arqueológico Madinat al-Zahra, Laboratorio de Arqueología y Arquitectura de la Ciudad-CSIC, Universidad Complutense de Madrid y University of Nottingham) y ha participado en congresos, jornadas, seminarios y cursos sobre arqueología medieval islámica. Su participación como directora de la Intervención Arqueológica “Ronda Oeste de Córdoba” (2000-2008), la mayor intervención arqueológica en área urbana desarrollada en Europa, centró su línea de investigación en arquitectura doméstica y urbanismo andalusí. Realiza desde entonces múltiples publicaciones y participaciones en congresos apuntando un nuevo y necesario enfoque, centrado en la presentación de la información arqueológica resultante de forma adecuada para su difusión, de donde parte su colaboración con Rafael Valera Pérez.
Rafael Valera Pérez, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Córdoba, se ha dedicado a la arqueología de campo desde 2001, dirigiendo numerosas intervenciones y participando como técnico dibujante en otras tantas. Desde hace unos años se ha especializado en Arqueología Virtual, la representación tridimensional de espacios y objetos arqueológicos por medios informáticos, como una herramienta para la difusión y la didáctica del patrimonio histórico y arqueológico. En este campo ha desarrollado materiales y talleres sobre bienes patrimoniales en los que la imagen o la reproducción 3D de diferentes elementos son la base. De un tiempo a esta parte, colabora con Cristina Camacho para poner en imagen los espacios y artefactos documentados en la intervención arqueológica de Ronda Oeste, para acercarnos la forma de vida de los habitantes de los arrabales occidentales de la Córdoba califal.
Más info: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/el-ajuar-de-la-casa-andalusi
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Casa ÁrabeBy Casa Árabe