
Sign up to save your podcasts
Or
Casa Árabe invita a Neil Quilliam (Chatham House), Andreas Krieg (King's College de Londres, y Emma Soubrier (Universidad George Washington) a analizar la influencia actual del emirato en la región, así como su papel mediador.
La conferencia se retransmitió el 18 de octubre a través de Youtube: www.youtube.com/watch?v=Wj6Yzv_75cc
A pesar de su pequeño tamaño, menos de 12.000 km2, la posición geoestratégica de Qatar lo ha convertido en un actor clave en el Golfo. Fuerte en términos económicos, Qatar es, sin embargo, también vulnerable, al ser uno de los países menos poblados de la región. Tras la Primavera Árabe, todas las monarquías del Golfo se vieron obligadas a repensar sus políticas exteriores, optando por protegerse de los vientos de cambio que soplaban en Oriente Medio y el norte de África. Doha aprovechó la situación para aumentar su presencia e influencia en la arena regional árabe, asumiendo un papel más activo e independiente. Este cambio implicó la ampliación de las herramientas del poder blando que habían caracterizado su acción exterior, como la mediación en conflictos y el alcance de la cadena Al Jazeera, elementos que han contribuido a fortalecer su imagen internacional y reforzar su prestigio. Qatar cuenta hoy con una reputación global, intereses e inversiones diversas y poderosos aliados internacionales, además de ejercer una importante influencia regional y de mediar en conflictos complejos, como recientemente entre los Talibán en Afganistán y Estados Unidos.
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/qatar-potencia-media-potencia-mediadora
Foto: Doha (Gilbert Sopakuwa en Flickr)
Casa Árabe invita a Neil Quilliam (Chatham House), Andreas Krieg (King's College de Londres, y Emma Soubrier (Universidad George Washington) a analizar la influencia actual del emirato en la región, así como su papel mediador.
La conferencia se retransmitió el 18 de octubre a través de Youtube: www.youtube.com/watch?v=Wj6Yzv_75cc
A pesar de su pequeño tamaño, menos de 12.000 km2, la posición geoestratégica de Qatar lo ha convertido en un actor clave en el Golfo. Fuerte en términos económicos, Qatar es, sin embargo, también vulnerable, al ser uno de los países menos poblados de la región. Tras la Primavera Árabe, todas las monarquías del Golfo se vieron obligadas a repensar sus políticas exteriores, optando por protegerse de los vientos de cambio que soplaban en Oriente Medio y el norte de África. Doha aprovechó la situación para aumentar su presencia e influencia en la arena regional árabe, asumiendo un papel más activo e independiente. Este cambio implicó la ampliación de las herramientas del poder blando que habían caracterizado su acción exterior, como la mediación en conflictos y el alcance de la cadena Al Jazeera, elementos que han contribuido a fortalecer su imagen internacional y reforzar su prestigio. Qatar cuenta hoy con una reputación global, intereses e inversiones diversas y poderosos aliados internacionales, además de ejercer una importante influencia regional y de mediar en conflictos complejos, como recientemente entre los Talibán en Afganistán y Estados Unidos.
Más información: https://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/qatar-potencia-media-potencia-mediadora
Foto: Doha (Gilbert Sopakuwa en Flickr)