Hencer TV

Conoce Livingston, Izabal, Guatemala. | Bebida Ancestral Guifiti #SeMeAntojaGuate


Listen Later

Segundo video de esta serie 👉 https://www.youtube.com/watch?v=JieTXEH3q5c 

www.youtube.com/hencertv

- Instagram https://www.instagram.com/hencertv/

- Facebook https://www.facebook.com/HencerOliva/

#hencertv

Guatemala es un país multicultural y plurilingüe, donde coe-xisten cuatro pueblos claramente definidos por su cultura y su idioma: el Pueblo Maya, el Garífuna, el Xinka y el Ladino o Mestizo. En el territorio se hablan 25 idiomas, de los cuales 22 pertenecen a la familia maya, el español, el Garífuna y el Xinka. En esta entrega nos fuimos a visitar uno de los pueblos que exaltan la cultura y belleza tropical del nor-oriente de nuestro país, hablamos de La Buga, Livingston, Izabal. El municipio de Livingston pertenece al departamento de Izabal, en la región nororiental de la República de Guatemala. En mayo de 1806 se establecieron los primeros pobladores del lugar, al que bautizaron con el nombre de Buga, que en garífuna significa boca. Livingston fue fundado en noviembre de 1831. Este fue un puerto importante para el comercio hasta las primeras décadas del siglo XX, pues era la conexión más importante de Guatemala con el Caribe. La fundación del Municipio de Puerto Barrios y la construcción del ferrocarril influyeron para que la decadencia del lugar se hiciera patente, pero esto no afecto ante el turismo local e internacional ya que es un lugar de destino en las rutas de muchos turistas. El trayecto para llegar a Livingston es por medio de la ruta al Atlántico con rumbo al Municipio de Puerto Barrios en Izabal. Para viajar a Livingston, se hace por medio marítimo tomando lanchas como transporte en el Muelle Municipal de Puerto Barrios, y el costo del pasaje es de Q50.00 por persona. Un viaje que dura de 25 a 30 minutos dependiendo la brisa durante su recorrido, es importante destacar que para llegar a Livingston no existen carreteras a pesar de ser un municipio grande. El municipio está dividido en 28 aldeas y 128 caseríos, de estas cantidades 66 comunidades únicamente son accesibles por vía acuática. Atravesar el cañón del Rio Dulce es una de las mejores travesías en lancha o barco que se pueden hacer en esta zona. Esta área está protegida desde 1955, en ella se encuentran diversos ecosistemas acuáticos y manglares donde habitan cientos de especies de aves e incluso manatíes, un mamífero marino en peligro de extinción.

Nos hospedamos en La Casa Nostra que ofrece un restaurante con variedad de platillos al gusto, pero se especializan también en pizzería artesanal con una amplia carta a tu antojo, bicicletas gratuitas, un bar y un salón compartido en Lívingston. Este hotel de 3 estrellas ofrece alojamientos con vistas al rio, jardín y zona de barbacoa.  Las habitaciones de La Casa Nostra disponen de zona de estar. El establecimiento sirve un desayuno continental o inglés/irlandés completo.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Hencer TVBy Hencer Oliva