Link sitio web Rescue The Planet 👉https://www.rescuetheplanet.org
Canal Youtube 👉 https://www.youtube.com/channel/UCMafOBsFptbCEJfqPdd1cOg/videos
- Instagram https://www.instagram.com/hencertv/
- Facebook https://www.facebook.com/HencerOliva/
- Twitter https://twitter.com/HencerOliva
Contacto: [email protected]
El plástico de un solo uso: un problema medioambiental 13 millones de toneladas de plástico van al mar cada año.
El plástico de un solo uso es todo aquel artículo de plástico que se utiliza una sola vez y se tira, muchas veces sin reciclar. Esto es un problema cuando se trata de la sostenibilidad del medio ambiente.
Por este motivo debe evitarse en la medida de lo posible. Hoy en día se producen al año unos 300 millones de toneladas de plástico y solo se recicla correctamente entre el 10 y el 13%. Además, la producción de plástico, en general, consume muchos recursos valiosos, por lo que es mejor reutilizar el plástico de manera más efectiva o no utilizarlo en absoluto.
Nos encontramos en la 6ta. extinción masiva, y está en nuestra responsabilidad y posibilidad frenarla.
El CAMBIO está en UNO, pero multiplicado en TODOS De nada sirve la ciencia si no se transmite, y no se puede generar el cambio si no se informa la problemática y las soluciones. Es por esto que uno de nuestros pilares importantes es la difusión masiva. Esto es fundamental para salvar el planeta, luchando además ante una competencia de mensajes equivocados, incluso generados a través otras organizaciones ambientales que son utilizadas como Green Washing para ocultar el impacto de contaminación de ciertas industrias.
Según científicos, con los problemas de consumir los recursos del planeta de forma desenfrenada, la constante contaminación a escalas titánicas y la destrucción de los ecosistemas vamos en camino a la siguiente extinción masiva (como la de los dinosaurios), donde incluso la especie humana está en peligro de dejar de existir. Esto no es ninguna broma. Año 2050 es cuando habrá más plástico que peces en el mar. 178 millones de hectáreas de bosque han desaparecido en los últimos 10 años.
150 especies de animales se extinguen cada día, como mínimo según datos de la (ONU). 80% de las pesquerías del mundo que ya están totalmente explotadas, sobreexplotadas, agotadas o en estado de colapso.
20 millones de migrantes ambientales hay en el mundo. Más que los desplazados por la guerra y la represión política combinadas. Sostenibilidad es cuando se utilizan los recursos naturales actuales sin comprometer los de la siguiente generación. Al paso que vamos, en medio año nos estamos acabando los recursos de todo un año para vivir sosteniblemente.
"Es importantísimo que nos unamos a solucionar todos estos problemas, y muchas soluciones están en enfrente de nosotros y no lo sabemos. "Tenemos que luchar contra dos cosas: La falta de conocimiento y la indiferencia. Y esto solo se logra informando a las personas con la verdad y conectando con sus emociones."
Sergio Izquierdo director de Rescue The Planet Esta información la proporciona el sitio web Rescue The Planet.