Porque la vida es lo más importante hoy hablare de las enfermedades infecciosas y las vacunas.
Las infecciones han constituido una amenaza constante y permanente para la Humanidad. Numerosos y diferentes microbios nos han atacado a lo largo de la historia constituyendo un peligro para la salud pública desde siempre.
Las enfermedades infecciosas son provocadas por distintos agentes, llamados agentes patógenos o gérmenes que pueden ser: virus, bacterias, protozoos, helmintos parásitos, priones u hongos.
Ebola, peste negra, cólera, viruela, tubrerculosis, polio, tifoidea, SARS, Sida, entre otras han aterrorizado a la humanidad.
A lo largo de su historia, las enfermedades infecciosas han ocasionado infinitas muertes y graves quebrantos para la humanidad, dolor, muerte y/o malformaciones.
La mejor forma de luchar contra ellas es la vacunación, ya que no se trata de una cura, sino de algo mucho mejor: LA PREVENCION.
Las vacunas son cualquier preparación biológica destinada a generar inmunidad contra alguna enfermedad infecciosa, al estimular la formación de anticuerpos. Dicho de otra forma se trata de hacer un simulacro de la infección para que los sistemas de defensa del cuerpo humano conozcan al enemigo y aprendan a defenderse si es que el patógeno llega a entrar al cuerpo.
Las vacunas que deben su nombre a las vacas, animal de donde se obtuvo la primera y muy famosa vacuna contra la viruela. Actualmente se producen vacunas por distintas vías y no solo las vacas, como en huevos o cultivo de tejidos y se aplican a las personas y otros animales a través de inyecciones, por vía oral en forma de gotitas, o en aerosol nasal.
Las vacunas se elaboran con los mismos patógenos que producen la enfermedad, o con partes o moléculas de ellos, actualmente hay al menos 6 rutas diferentes para obtener una vacuna de las que hablare.