Dentro de un contexto socio ambientalmente alterado en sus condiciones de organización, evitando entrar en discusiones de urgencia y apresuradamente normalizantes, entendemos que el estado actual de nuestros espacios urbanos se vió obligado a exponer problemas previamente existentes.
En este sentido el ciclo de conversaciones se presenta en un formato de entrevista que trata sobre el rol de la movilidad activa*, en especial de la bicicleta, como medio de transporte en relación a la ciudad, la movilidad y habitabilidad, en búsqueda de oportunidades desde distintas prácticas disciplinares con una mirada contemporánea del contexto actual.
Los relatos de cada invitadx, se exponen desde su experiencia personal y el vínculo con el campo de acción profesional, indagando en temas urbanísticos, sociológicos, económicos, ambientales, estéticos, y políticos; especulando respecto a la modificación de las relaciones interpersonales y el desafío por la conquista del espacio público en un escenario post pandémico.
Apostamos que el producto de estos diálogos sea capaz de aportar desde la reflexión en torno a la forma de movernos y habitar este territorio ¿temporalmente? alterado, una visión crítica del presente pero sobretodo transformadora hacia el futuro. Contribuyendo, a través de la difusión de este material a la construcción de una discusión abierta, integrada y diversa acerca de estas problemáticas de interés público en relación a la ciudad.