"Argentina es hoy una especie de laboratorio de pospopulismo", dice en Conversaciones en LA NACION Timothy Garton Ash, historiador, periodista y gran conocedor de las realidades de Europa y Estados Unidos.
Garton Ash, quien fue invitado al país por el programa Argentina 2030, plantea que en el mundo existen la desigualdad del ingreso y la riqueza y agrega lo que él llama la "desigualdad de respeto". Sobre esta última, explica que representa a una mitad de la sociedad que se siente ignorada y cree que no la toman en serio.
A su vez, considera que, si bien líderes como Donald Trump, Viktor Orbán o Matteo Salvini le mienten a la gente, aciertan al dirigirse a ella y expresan algunos de sus reclamos -especialmente sobre la inmigración.
"Son mentiras magníficas. Si se combina un gran relato nacional con la ayuda financiera, es una fórmula muy poderosa", añade. Sin embargo, señala que no podría sostenerse en el tiempo, en parte porque son nacionalistas económicos. "Por eso hay ahora una guerra comercial entre Estados Unidos y China", concluye.