Invitado el Docente LUIS GILBERTO AGREDA y las estudiantes de enfermería MARÍA PAULA CHINGATE Y VALERY HERNANDEZ.Quienes desde muy jóvenes, sintieron una profunda motivación por ayudar a los demás, lo que las llevó a elegir la carrera de enfermería como su proyecto de vida. Inspiradas por el deseo de cuidar y transformar realidades, encontrando en AREANDINA una formación centrada en la atención primaria, familiar y comunitaria, modelo con el que se identificaron plenamente para impactar positivamente en su entorno y la sociedad. El docente Agreda y las estudiante nos comentan que es el proyecto VISA: Una vida saludable sin drogas desde la universidadUna iniciativa que busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en adolescentes y jóvenes universitarios. En respuesta a un problema global que también impacta al entorno académico, el programa promueve la formación, el acompañamiento y el fortalecimiento de factores protectores para reducir los riesgos asociados al consumo.Con una estrategia integral que abarca la docencia, la investigación y la proyección social, VISA capacita a la comunidad universitaria y escolar mediante cursos virtuales, foros, talleres y alianzas con instituciones educativas del país. Además, fomenta la participación estudiantil a través de semilleros y proyectos de impacto social, reforzando estilos de vida saludables y entornos educativos seguros.VISA no solo informa, también transforma, con acciones concretas para construir una juventud más consciente, empoderada y libre de adicciones.