Hay diferentes tipos de crackeos y un sin numero de técnicas para hacerlos.. la más nueva para mí, se da al compartir internet desde el teléfono celular, sabía del crackeo de la información de cuando uno se conecta a una red WiFi Pública y fácilmente con un software se extrae la información que se utiliza a la hora de estar conectado, como por ejemplo las cuentas y contraseñas, muy sabido esto en los aeropuertos.
Hablo de Crakeo y no hackeo pues son diferentes, el hacker es más de ingenio, de reto digital, de ingeniería, de demostrar que se puede vulnerar o mejorar un sistema, sus consecuencias no son negativas, en cambio el crakeo si es dañino, malicioso...
Para definir un poco, tomo algunos de los conceptos planteados en Wikipedia de algunas de éstas técnicas utilizadas para crakear, "no son todas", el tema es que se van actualizando según avanzan las tecnologías y las promociones, ofertas, etc, POR LO QUE NO SE PUEDE SER EXHAUSTIVO, con esto me refiero a que no se puede decir que se conocen todas las formas o maneras de estafa, siempre hay una maña nueva, y ante esto lo mejor es la desconfianza, el cuidado, el tener la malicia por delante como lo dice mi abuelo Ricardo.
Creo que hace poco hubo un documental que planteaba este tema, del cómo a unos minutos después de que realizaban una oferta web en algún market... a los minutos ya se estaban recibiendo ofertas de compra por el producto.. a los minutos... esto refleja la dedicación exclusiva que algunas personas le dan a esto.
Son hábiles conocedores de funcionamiento de los bancos y las entidades, saben donde hay vulnerabilidades, qué informaciones pueden tomar para tratar de violar seguridades y robar plata o información... que también hay informaciones sensibles... que se prestan para extorciones, y cuanta cosa puedan aprovechar...