La educación siempre ha sido el tema central de cada evento, simposio, conferencia y conversación que siempre termino teniendo con muchos de los colegas criptoentusiastas con los que hago vida.
Sin embargo, aunque es un tema recurrente, es de los más difíciles de llevar a cabo, no porque no haya convicción, porque sí la hay y bastante, sino porque los nuevos usuarios no buscan educarse con frecuencia y no es sino hasta que les pasa algo, que comienzan a educarse.
Aunado a esto, la falta de información de calidad en nuestro idioma (español, por si acaso), no es tan abundante y hay mucho ruido y basura en la red, que los nuevos usuarios deben aprender a decantar.
Estos son problemas que los educadores en Bitcoin y criptos, que aunque no se llevan bien por barreras filosóficas, saben y colindan en que hay que seguir trabajando para romper los paradigmas negativos en el ecosistema, para limpiar la basura informativa y para brindar calidad educativa.
Con esta premisa nace la Librería de Satoshi, un proyecto 100% Bitcoin que trabaja para la educación teórica, filosófica y práctica sobre Bitcoin en español y que además apoya a sus miembros y estudiantes para iniciar sus carreras laborales o de emprendimiento en el mundo Bitcoin.
En esta edición, Genny Díaz, colega educadora, bitcoiner maximalista (pero no de las tóxicas), quien porta la bandera de educación desde hace muchos años, nos habla sobre la Librería de Satoshi, su visión de la educación en Latam y sobre sus proyectos y trayectoria en el ecosistema.
Instagram: @Criptoneros
TikTok: @Criptoneros
Telegram: @CriptonerosGroup
X/Twitter: @Criptoneros
YouTube: @Criptoneros
Free2Z: @Criptoneros
Zcash Esp: Zcash en Español
Estudio: Zona de Prensa Caracas Blockchain Week 2023
Audio/Video/Grabación: TEP - Tu Espacio Productivo Chacao https://tuespaciopro.com
Producción: @QuieroEmprenderBien