En el segmento pasado conversamos acerca de la “Ley de Infraestructura” que el gobierno de Estados Unidos esta tratando de aprobar. Esta famosa “Infrastructure Bill” que introduce nuevas regulaciones para las criptomonedas y cuyo otro objetivo es fortalecer el monitoreo de las plataformas de intercambio y sus clientes, ha sido pausada por la gran cantidad de cripto entusiastas que se han comunicado con sus legisladores locales y con politicos a nivel federal para que puedan enmendar la cláusula con referencia a las criptodivisas.
Esta cláusula, como lo mencionamos antes, tendría como resultado el retraso de esta tecnología y una perdida de valor a los activos cripto. Gracias a la gran numero de personas que se han comunicado con el gobierno, los legisladores se han dado cuenta que la comunidad cripto tiene una fuerza extraordinaria, es una comunidad muy bien educada, digitalmente avanzada y sin miedo a expresar sus sentimientos. Este arsenal puede llevar a la industria a terrenos no imaginados y a seguir luchando por los derechos de la cripto economía gracias a la union de su comunidad y a su coraje.
En estos momentos lo que necesita esta industria es un mejor entendimiento, leyes que la proteja y una legislación eficaz que le permita crecer y ser adoptada de manera legal y duradera.
Mientras tanto, el valor de las criptomonedas ha seguido subiendo de valor de manera acelerada estos últimos días. Bitcoin, ha estado fluctuando entre los $45 mil dólares, dándonos un aumento del 20% durante esta semana. Ethereum está a la alza un 26% durante ese mismo periodo llegando a los $3155.00. Está subida de precio esta correlacionado con la “Ley de Infraestructura.” Si es enmendada como la comunidad de cripto-entusiastas tiene pensado, podríamos seguir viendo una trayectoria positiva en cuanto a la valorización de el mercado cripto. Si la enmienda no es satisfactoria, nos atrevemos a pensar que el mercado puede consolidarse en los precios que ahora estamos presenciando, pero no anticipamos una caída drástica. Una de las razones es porque esta “Infrastructure Bill” será financiada en gran parte por dólares (dinero) que será creado de la nada. Dólares que serán impresos para satisfacer los gastos de la ley. Un proceso que se conoce en Estado Unidos como “Quantitative Easing,” una política monetaria que busca inyectar nuevo capital a la economía para expander su actividad. Uno de los problemas de esta acción económica, es que a la larga resulta en un aumento de inflación ya que entre más dólares existen en circulación menor es su valor. Las criptodivisas son completamente lo opuesto a esto ya que tienen una cantidad de circulación limitada haciendo que su valor aumente cada vez más.
En resumen, creemos que esta “Ley de Infraestructura” ayudará a continuar la valorización de las criptodivisas por la devaluación del dólar, la inflación, al igual que las nuevas legislaciones para el mercado cripto.
This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit yaroesp.substack.com/subscribe