En este Cruce de cables (24) exploramos algunas de las tecnologías y curiosidades que están marcando el presente y el futuro. Comenzamos con un concepto revolucionario: los gemelos digitales. ¿Qué son exactamente? Se trata de réplicas virtuales de objetos, sistemas o procesos que permiten simulaciones y predicciones en tiempo real. Para entender cómo están transformando la industria, hablamos con Felipe Lemus, técnico del proyecto DemoTwins, que nos contará sus aplicaciones más sorprendentes.
Después, abordamos un tema crucial: la primera ley de inteligencia artificial aprobada recientemente. ¿Qué implica esta nueva regulación y cómo afectará a la tecnología que usamos a diario? Lo comentamos con Álvaro Ibáñez, de Microsiervos, quien nos ayudará a desentrañar sus claves.
En la sección de gadgets, Carol Denia nos presenta el Vivo 200 X Pro, un móvil de gama alta que promete competir con los gigantes del sector.
Damos un salto a la literatura de ciencia ficción con Gisela Baños, que nos trae el primer relato de Philip K. Dick, uno de los autores más influyentes del género.
En nuestra recomendación cinematográfica, hablamos de un clásico del cyberpunk: Ghost in the Shell, una obra clave en la exploración de la inteligencia artificial y la identidad.
Para los nostálgicos del hardware, recordamos la Bandai Pippin, la consola de videojuegos fallida de Apple que pocos conocen.
Y en la sección de videojuegos, desde Devuego, Jon Fernández nos recomienda The Count Lucanor, una joya indie con una historia intrigante y mecánicas inspiradas en los clásicos de los 90.
Escuchar audio