Politóloga recibida en la Universidad de Colorado, Denver, y máster en políticas públicas por la Universidad de Harvard, la mexicana Zara Snapp es la cofundadora del Instituto Ría, en el que investigan la incidencia en temas de políticas de drogas, no solamente en cannabis, si no en otras plantas y sustancias psicoactivas.
Con su militancia Zara logró -en un fallo histórico- uno de los amparos en la Suprema Corte de Justicia que abrió el espacio al autocultivo en México.
Conductora del programa de televisión Tiempo de Cannabis, también forma parte del comité editorial de la revista Cáñamo de su país.
“En México hay niveles de impunidad arriba del 95%, entonces si tú vas a cometer un delito aquí, lo más probable es que nunca vaya a haber una repercusión, una investigación y no va a haber acceso a la Justicia para las víctimas. Ahora, si tu infliges la ley siendo una persona usuaria de sustancias, es probable que, en algún momento, te vas a topar con las autoridades y entonces te van a extorsionar”, dice Snapp que con su organización y otros colectivos del país trabaja activamente en una ley que legalice la producción y el consumo de distintas plantas y sustancias consideradas ilegales.
Más información: https://elplanteo.com/zara-snapp-legalizar-drogas-mexico/