
Sign up to save your podcasts
Or
La pérdida de la influencia estadounidense en la región latinoamericana se hace cada vez más evidente, lo que ya evoca preocupaciones en Washington. Sin embargo, hasta el momento EEUU carece de herramientas necesarias para afrontar plenamente el problema y competir con China, que aumenta su presencia en América Latina.
El país está viviendo una "situación de profunda incertidumbre, tanto a nivel político como social, con un aislamiento del régimen de Boluarte en el plano internacional", expresó. Es en este contexto que "se producen dos resoluciones legislativas que, si bien la primera implica la periódica presencia de unidades de infantería ligera para ejercitarse con personal de las tres fuerzas armadas peruanas, la segunda es más preocupante porque da pie a una operación encubierta", sostuvo el abogado.
Al respecto, "se trata de una contra medida implementada por el departamento de Estado para tratar de contrarrestar la presencia creciente de China en América Latina", subrayó. En este sentido, "esta resolución ha llamado la atención en los movimientos sociales peruanos, lo cual puede ayudar a cohesionar a las fuerzas sociales que siguen insistiendo en que el régimen de Boluarte es ilegítimo, autoritario y responsable de violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos", concluyó Soberón.
Vemos una campaña "cada vez más intensa por parte de quienes aspiran a suceder al presidente López Obrador", dijo a Sputnik el periodista mexicano Ariel Noyola.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anuncia su renuncia al cargo para dedicarse a su campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, bajo la bandera del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del cual busca ser candidato. En este marco, "estamos ante un juego muy complejo y la campaña electoral es cada vez más intensa", expresó el corresponsal del Centro de Investigación sobre Globalización en América Latina.
Con respecto a los resultados electorales en el Estado de México, "se esperaba que Morena triunfara allí, sobre todo tomando en cuenta el gran descontento que existía por parte de la población en esta entidad", dijo.
En este sentido, "el oficialismo obtuvo una victoria clave donde sin duda será una entidad decisiva para las elecciones de 2024", concluyó.
Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó el abordaje sobre el paradigma transnacional de las Relaciones Internacionales.
Como es habitual en el cierre cultural, en Sputnik y M24 dialogamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.
La pérdida de la influencia estadounidense en la región latinoamericana se hace cada vez más evidente, lo que ya evoca preocupaciones en Washington. Sin embargo, hasta el momento EEUU carece de herramientas necesarias para afrontar plenamente el problema y competir con China, que aumenta su presencia en América Latina.
El país está viviendo una "situación de profunda incertidumbre, tanto a nivel político como social, con un aislamiento del régimen de Boluarte en el plano internacional", expresó. Es en este contexto que "se producen dos resoluciones legislativas que, si bien la primera implica la periódica presencia de unidades de infantería ligera para ejercitarse con personal de las tres fuerzas armadas peruanas, la segunda es más preocupante porque da pie a una operación encubierta", sostuvo el abogado.
Al respecto, "se trata de una contra medida implementada por el departamento de Estado para tratar de contrarrestar la presencia creciente de China en América Latina", subrayó. En este sentido, "esta resolución ha llamado la atención en los movimientos sociales peruanos, lo cual puede ayudar a cohesionar a las fuerzas sociales que siguen insistiendo en que el régimen de Boluarte es ilegítimo, autoritario y responsable de violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos", concluyó Soberón.
Vemos una campaña "cada vez más intensa por parte de quienes aspiran a suceder al presidente López Obrador", dijo a Sputnik el periodista mexicano Ariel Noyola.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anuncia su renuncia al cargo para dedicarse a su campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024, bajo la bandera del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del cual busca ser candidato. En este marco, "estamos ante un juego muy complejo y la campaña electoral es cada vez más intensa", expresó el corresponsal del Centro de Investigación sobre Globalización en América Latina.
Con respecto a los resultados electorales en el Estado de México, "se esperaba que Morena triunfara allí, sobre todo tomando en cuenta el gran descontento que existía por parte de la población en esta entidad", dijo.
En este sentido, "el oficialismo obtuvo una victoria clave donde sin duda será una entidad decisiva para las elecciones de 2024", concluyó.
Nuestro analista político y doctorando en Estudios Globales, Santiago Caetano, continuó el abordaje sobre el paradigma transnacional de las Relaciones Internacionales.
Como es habitual en el cierre cultural, en Sputnik y M24 dialogamos con los actores más importantes de la escena cultural montevideana.