En el presente programa refelxionaremos acerca de los ríos como fuente de vida y las afectaciones del conflicto armado a lo largo de sus cauces. En un primer momento, abordaremos las categorías de ontología y los lugares de memoria, vinculándolas desde lo sonoro para sentipensar los ríos en medio de la guerra. En un segundo momento, relacionaremos los ríos con las disputas que emergen por el flujo, control y apropiación de sus aguas a partir de dos fenómenos específicos: a) Río Cauca, conflicto armado y megaproyectos; b) Río Minero, conflicto esmeraldero y guaquería. En última instancia, se aterrizará la temática del programa en los escenarios educativos como una propuesta emergente en el marco de las pedagogías de paz desde un enfoque Gaia.