En estadística moda es el evento que más repite en un conjunto de datos y de manera prolongada, asunto que parece repetirse a propósito del diseño de ropa y diferentes artículos para vestir. Si bien la moda nació como una práctica de distinción, de lo exclusivo en los círculos más pudientes de la sociedad burguesa europea en consolidación en los siglos XVIII y XIX, bajo la lógica contemporánea, el mundo en el que vivimos, regido por el capitalismo y su afán de acumulación, ha convertido a la moda en un gran negocio de la repetición, de la producción en volúmenes astronómicos, basado en la idea de comprar y comprar, pero no en lo que es necesario o lo que realmente se va a usar. A este funcionamiento se le conoce como moda rápida o fast fashion, una de las industrias más lesivas para todas las formas de vida, pero que también ha dado lugar a formas de disputa y resistencia.