282. Instrumento imaginario mediante el cual individuos imaginarios que viven en solitario, sin gobierno, sin división estable del trabajo o relación seria de intercambio, que carecen de partidos, ligas, congregaciones, asambleas o asociaciones de cualquier tipo, deciden unirse para formar una sociedad...
Fuentes: Thomas Hobbes, Leviatán 1651, C. Mellizo, Alianza , Madrid, 1989.
John Locke, Ensayo sobre el gobierno civil (1690), Espasa-Calpe, 1991.
J.J. Rousseau, El contrato social, J. Villaverde, Tecnos, Madrid, 1995.
Muchas gracias por escucharme y espero que te guste.