Mor-discos

dani – veinte (El Volcán, 2020)


Listen Later

Si nos lo dicen hace diez o quince años, nos hubiésemos
partido la cara delante de quien nos lo dijese: artistas que han formado parte
de talent shows musicales, llamadas a ser succionadas por la maquinaria del
show business musical para luego, cuando comenzasen a flaquear sus cifras,
quedar para siempre relegadas a la categoría de ‘triunfitos’ o similares; han
conseguido conquistar otros territorios, como el del respeto y la inclusión en
el ecosistema de la música alternativa.

Casos ha habido muchos; quizá los más sonados, los de las
ex Operación Triunfo: Amaia Romero (que se quitó a Refree de encima y decidió
hacer su disco junto al líder de la banda indie argentina Él mató a un policía
motorizado y presentarlo en festivales de corte indie) y Natalia Lacunza (que
ha colaborado con Sen Senra, mori, Guitarricadelafuente o mori, y acaba de
fichar por Sonido Muchacho). A esta nómina hay que sumar a Daniela Costas, que
formó parte de Factor X hace un par de años.

Fue curioso cuando, a finales del 2019, la viguesa (que
viene de familia de músicos: es hija de Silvino y Rosa de Aerolíneas Federales;
y sobrina de Miguel Costas, ex vocalista de Siniestro Total) comenzó a
presentar sus primeros temas bajo la escudería de El Volcán, uno de los sellos
más prestigiosos y transversales artísticamente de la música alternativa
estatal. Automáticamente, dani (en minúsculas, así tal cual: con
mecanografía propia de la Generación Z a la que pertenece) comenzó a encontrar rotación
en emisoras como Radio 3 y el circuito indie la acogió bajo sus brazos.

La gallega ha conseguido algo especialmente complicado y
transversal en el circuito: estar cerca generacional y estéticamente de una
nueva generación de artistas de corte bedroom pop como
Mori, Rusowky, Marc Seguí, Rebe, Daniel Daniel, Marcelo Criminal o Sebastián
Cortés, entre otrxs; pero, a la vez, también proyectar una herencia que
recuerda a Christina Rosenvinge, Kikí d’Akí, La Bien Querida o Single.

Tras varios singles de presentación, todo culmina en “veinte”,
un ejercicio de soft pop de aire lánguido con ecos que nos llevan desde
Christina Rosenvinge (“Mira” o “Dónde estás”) a una Jeanette post-millennial (“Fui
yo”), una Bien Querida cerca de Natasha Bedingfield (“Hoguera existencial”),
una reggaetonera indietrónica que presenta su singular candidata a canción del
verano (“Si te vas”), una baladista naif (“Cómo solía creer”) o una diva digital
tan cerca de la canción melódica como de la lolita neo-indie (“Lágrimas” u “Ojalá”).

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera