En la evolución del hip hop contemporáneo en
España durante el siglo XXI hasta convertirse en
el género más popular entre la juventud, sustituyendo al indie en grandes recintos y festivales
que han ido apareciendo para satisfacer la demanda de las nuevas generaciones y
en muchos casos de la mano de su fusión con el reggaetón y otros sonidos
latinos de baile, el nombre de Dano siempre ha estado ahí, inspirando ya a
varias generaciones.
Junto al colectivo Ziontifik, este trotamundos
que nació en Argentina pero ha vivido en Canarias, Londres y Nueva York,
impulsó hace dos décadas desde Madrid una visión diferente del hip hop que se
hacía aquí, que bebía de los clásicos estadounidenses,
de las atmósferas con r&b y una manera muy cuidada de presentar sus obras,
tanto a nivel narrativo como audiovisual y estético. Un rap de la calle
realista y seco, sin poses, con cierto aire nostálgico e invenciblemente
elegante.
Su regreso con ‘El hombre hace planes, Dios
se ríe’ es un tratado se su afilada visión y buen gusto, rodeado de colegas y
artistas con los que comparte sintonía, desde registros de lo más variados y
conectando ambos lados del Atlántico, así
como a su generación con las nuevas hornadas del rap en español: Juicy Bae,
Dante Spinetta, Choclock, Elio Toffana, Duki, Il Pekeño, Ergo Pro, Gloosito,
Cruz Cafuné, Bejo… Imprescindible para comprender por qué esta música llega
a tanta gente.
José Fajardo.