Con la entrega de galardones a los mejores programas y trabajos periodísticos en concurso, concluyó este jueves el Festival provincial de la Radio en el centro cultural Artex de la ciudad de Baracoa, donde el Jurado otorgó el Gran Premio del evento a la obra artística Regino Eladio Boti, un aldeano convicto y confeso, de la prestigiosa periodista Martha Reyes Noa, en el tópico Documental.
El momento fue oportuno para la entrega a la citada reportera y conductora del programa de participación Timbre del sello dorado y Diploma por el Centenario de la Radio cubana, por sus aportes significativos al país y probada fidelidad en defensa de la Revolución Cubana.
El tribunal del certamen, presidido por la reconocida realizadora Genara Barcelay Sayú, también concedió el Premio de mejor emisora a la planta CMDX la Voz del Toa, de Baracoa, al conquistar su colectivo de realizadores cuatro premios en los apartados Infantil, ciencia y técnica, campesino y patrimonial.
En el evento provincial se presentaron 40 obras con diversas temáticas y calibres artísticos, de los cuales recibieron lauros cuatro de la emisora CMKS Radio Trinchera antimperialista, entre los cuales se incluyen el programa Reliquias sobre el patrimonio sonoro, a cargo la periodista Mabel Pozo Ramírez.
También merecieron el palmarés el programa Encuentro con el Maestro, de Genara Barcelay Sayu, y el mensaje de bien público sobre el cáncer de mama en hombres, confeccionado por la asesora Maricela Caballero.
Radio Bahía de Caimanera recibió el premio a la mejor publicación web para Internet, bajo el titulo de Quien nación primero Caimanera o la base naval, de la periodista Yurisneiris Borges, mientas Idalia Batista, a cargo de la corresponsalía de CMKS en Yateras, mereció el premio en el apartado mejor publicación cultural para la Web, por abordar relevantes aspectos históricos sobre el género changüí, una de las células primarias del son cubano.
La emisora local La Voz del Sol en Maisí, conquistó el premio en género informativo con el Testimonio El hojalatero de El Bejuco, realizado por la periodista Deysi Libia Matos Fernández, y el multipremiado periodista Julio Antonio Terrero Roger, de Radio Playitas, en Imías, conquistó el lauro con la serie Bajo la sombra de tus manos, la cual recoge testimonios de la hija de Salustiano Leyva, el niño que conoció al Héroe Nacional José Martí y el Generalísimo Máximo Gómez, luego de desembarcar el 11 de abril de 1895, para iniciar la Guerra Necesaria en el Alto Oriente cubano.
La periodista Yaqueline de la Rosa Hermida ofrece mas detalles sobre el suceso en el siguiente Podcast.