1. 150 años de la primera edición del Tomo I de El Capital
2. ¿Sigue de actualidad de El Capital?
3. Estructura y metodología de El Capital
4. ¿Sigue de actualidad El Capital?
Para estas cuestiones están presentes, Miguel León, Andrés Fdez., Vicente Sarasa y Antoni Puig. Conduce Santiago Armesilla
Recomendaciones:
Andrés Fdez.
-El Capital de Marx
-Historia y Conciencia de Clase de Lukacks
-El pensamiento económico de Ernesto Che Guevara de Carlos Tablada
-Un libro rojo para Lenin, de Roque Dalton
Vicente Sarasa:
Para la comprensión de las categorías en su relación con la práctica y del método de investigación de Marx. :
- Marx. Método de la Economía Política[Apartado III de la Introducción del Tomo I (El dinero) de los Grundrisse (Elementos fundamentales para la crítica de la economía política)]
- Capítulo “Sobre la cuestión de la dialéctica” de Cuadernos Filosóficos de Lenin. (Nota: la traducción española es manifiestamente mejorable y llega a tener errores de traducción. Recomendable, la francesa)
- Cartas “filosóficas” de Engels, en sus últimos años, a diferentes dirigentes del Partido Socialdemócrata Alemán. Entre ellas: CARTA A CONRAD SCHMIDT, 5 de agosto de 1890 (advirtiendo del esquematismo materialista) ; CARTA A C. SCHMIDT, 12 de marzo de 1895 (Trata de la Ley del Valor); Carta a JOSE BLOCH, 21- [22] de septiembre de 1890 (en contra del reduccionismo economista de la concepción materialista en la explicación de la historia).
"Acerca de la teoría marxista sobre el desarrollo de los principios políticos en su relación con la práctica.” Vicente Sarasa
Twitter @EnfoqueCritico_
Facebook: https://www.facebook.com/debateafondo/