La gran noticia del momento es la irrupción de DeepSeek, la IA china que ha reventado a Silicon Valley y provocado la mayor caída bursátil de la historia.
Creado por la empresa china del mismo nombre, el lanzamiento de DeepSeek-R1 ha supuesto un golpe muy duro para la industria tecnológica estadounidense. Con coste de desarrollo muy inferior al de sus homólogos de EEUU, DeepSeek ha puesto del revés la industria de la IA.
Entre sus principales efectos inmediatos ha estado el desplome de las acciones del fabricante de semiconductores Nvidia, aunque, según esta empresa, el éxito de DeepSeek se debe precisamente a sus chips.
Lo cierto es que DeepSeek V3 desafía a ChatGPT, hasta ahora dominante del sector, ya que ha logrado desarrollar un sistema similar al de la empresa estadounidense OpenAI, pero un 90% más económico.
Por si fuera poco, la empresa china también ha lanzado su primer modelo que entiende y crea imágenes, Janus Pro 7B, que desataca por su eficiencia y arquitectura revolucionaria
Sin duda, China se apunta gran victoria en plena guerra tecnológica con EEUU, y más ahora con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
¿Qué sabemos realmente tanto sobre la empresa DeepSeek como su producto estrella? ¿Quién está detrás de la empresa y quienes son los creadores del chatbot? ¿Cuenta con el respaldo del gobierno chino? ¿Está Europa desarrollando algo similar, o sólo emitimos regulaciones de una IA que no creamos? ¿Es también competencia de otras empresas chinas, como Baidu, ByteDance, o Tencent? ¿Cuál es su principal logro?
¿Por qué su coste es tan inferior en comparación con la competencia? ¿Qué puede suceder a partir de ahora? ¿Cómo se lo van a tomar otras grandes tecnológicas como Alphabet, Meta o Microsoft? ¿Cuáles son sus implicaciones geopolíticas? ¿Servirá para proporcionar datos de los usuarios a los servicios de inteligencia chinos?
A todas estas cuestiones, entre otras muchas, responde Antonio Flores-Galea, uno de los mayores expertos europeos en Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Robótica, Cloud y Big Data.
Un programa que a todos nos interesa, pues pocos seremos lo que no utilicemos estas aplicaciones de IA.