UNED - Historia Mundial Económica

Del feudalismo a la Revolución Agraria | Historia Económica Mundial (Cap. 2 – Versión Light)


Listen Later

En este episodio exploramos el Capítulo 2 del manual de Historia Económica Mundial (UNED, Jordi Palafox) en su versión Light: una narración de 30–40 minutos diseñada para escuchar mientras haces deporte, conduces o realizas tareas en segundo plano.


🔎 Contenidos principales:


  • El feudalismo y los límites del mercado de tierras.

  • Campo y ciudad: agricultura, gremios, protoindustria y manufacturas.

  • El comercio atlántico, los metales preciosos y la Revolución de los Precios.

  • La Revolución Agraria y la transición hacia el crecimiento económico moderno.



🎯 Objetivo:

Comprender cómo Europa pasó de siglos de estancamiento económico a sentar las bases de la Revolución Industrial. Todo explicado en un tono claro, ameno y lleno de metáforas.


🚴 Metáforas y símiles:


  • El feudalismo como un ciclista pedaleando en un rodillo fijo.

  • La protoindustria como una receta tradicional frente a la cocina moderna.

  • El comercio atlántico como cargar hidratos antes de una etapa: mucha energía, pero desigual gestión.

  • La Revolución Agraria como pasar de una bici de acero a una de carbono.

  • Y comparaciones con Inteligencia Artificial, ordenadores y TIC para fijar conceptos difíciles.



👨‍🎓 Útil para:


  • Estudiantes del Grado en Economía (UNED).

  • Opositores o interesados en historia económica.

  • Quienes quieran repasar escuchando sin necesidad de máxima concentración.



📖 Referencia bibliográfica:

Palafox, J. (coord.) (2021). Los tiempos cambian. Historia de la economía. Tirant lo Blanch.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

UNED - Historia Mundial EconómicaBy joseantoniobou