Mor-discos

Delfina Cheb – Doce milongas de amor y un tango desesperado (Casa Limón, 2020)


Listen Later

“Vengo de tierra argentina; de mar, pueblo y arena: unos
me llaman Delfina y otros ‘La Milonguera’”, canta Delfina Cheb en la canción que
da título a su apodo y que, de alguna manera, también define su registro.

Aunque decir que la argentina solo es milonguera es
quedarse corto: su debut no solo es una carta de presentación que reivindica la
profundidad de la milonga y el carácter líquido que este género rioplatense
tiene cuando se lo acerca al flamenco, al jazz o a la música de autor; sino que
sirve para resaltar la identidad de una cantora tan cerca de la sensibilidad
folclórica como de la formación académica, tan limpia y pura como repleta
de honestidad.

Delfina Cheb es el nuevo descubrimiento de un Javier
Limón que se ha convertido en uno de los grandes cazatalentos de esa música de
raíz que se sienta en los pupitres del Berklee College of Music. En
los últimos años, nombres como los de Nella, Tonina o Tali Rubinstein, estudiantes
del colegio, se convirtieron en algunas de las artistas señaladas por el
productor, y destinadas a encontrar en su registro lo que años atrás hicieron
artistas de la talla de Diego El Cigala, Concha Buika, Andrés Calamaro, Niño
Josele o Potito, entre otros: todos ellos, artistas muy diferentes antes y
después de trabajar con Javier Limón.

En el caso de la debutante Delfina Cheb, en su alianza
con Limón resuena ese eco característico de las producciones del madrileño: esa
manera casi artesanal de tratar la música de raíz, con un poso tradicional
que él desarrolla no tanto desde el salvajismo, sino más desde una limpieza que
aterriza repertorios que parecen de cristal: en el límite de la delicadeza,
con la fortaleza de las cosas que parecen a punto de romperse pero que resuenan
irrompibles. A su vez, consigue cruzar la milonga con el flamenco (en “La Milonguera”
junto a Kiki Morente), a la habanera (“Milonga Grande”), a la canción más aérea
e indietrónica (“Milonga del moro judío”, junto a Nella) o al candombe fusión (“Milonga
del Río de la Plata”), entre otras zonas mixtas donde habita este repertorio.

De este modo, Cheb hace un paseíllo por un repertorio que
alterna piezas de clásicos como Astor Piazzolla, Alfredo Zitarrosa, Aníbal
Troilo y Homero Manzi, Dulce Chacón o Jorge Drexler; con otras composiciones
propias, tanto de la propia Delfina como de su productor. En todas ellas existe
una proyección de todas las milongas que habitan en la milonga: un repertorio
de una profundidad y una sensibilidad apabullante, sentida, universal.

Alan Queipo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera