Mor-discos

Dellafuente - Descanso en poder (Sony Music, 2020)


Listen Later

Una cosa es querer, y otra poder. Son demasiados los
artistas jóvenes que se han apuntado a la moda de mezclar quejíos y Autotune y
reivindicar en sus rimas la estética del barrio. Son pocos los que han logrado
con ello algo provechoso. Dellafuente nunca ha necesitado apuntarse a nada
porque él es quien marca la tendencia. Tras guiar a esta nueva camada en los
últimos años, ahora proclama que la nueva música urbana que ha revolucionado la
escena en España ha muerto; de ahí ese DEP del título: “Descanso En Poder”.

Pero no nos apresuremos, ¿es realmente este disco la
muerte de Dellafuente tal y como lo conocemos? Es cierto que los antecedentes
apuntan a un cambio de dirección en su carrera, especialmente con el proyecto
paralelo que sacó a principios de este año con el
alias de Taifa Yallah y donde hacía más guiños a Extremoduro o
Medina Azahara que a Lil Peep o Travis Scott. 

Sin embargo, más que un entierro lo que el granadino
propone ahora es una reinvención para no morir por causas naturales atrapado
entre los barrotes del circuito moderno. Igual que otros artistas felinos como
C Tangana, a los que pese a su juventud ya se adivina al menos siete vidas,
Dellafuente sabe que tiene que ir expandiendo su propuesta, acumulando nuevas
influencias sin abandonar su espíritu.

En ese sentido, este álbum muestra con sinceridad las
distintas facetas que forman al Dellafuente de 2020: desde la intro con ese
rollo conceptual y filosófico tan marca de la casa (‘destruye el sistema desde
dentro’, parece querer decir) hasta su coqueteo con el reggaetón junto al
puertorriqueño Ñejo (‘Palante y patrás’), el flamenco de la calle con Pepe:
Vizio (‘Flores pa tu pelo’), el nuevo pop con Rels B (‘Pa que no te duermas’) y
el regreso a los orígenes junto a su colega Maka (‘Toco el cielo’). Quizá el
tema que más llama la atención es ‘Saturación’, donde se acerca a las nuevas
tendencias del r&b en la onda de Sen Senra sin
instrumentos y con la voz distorsionada hasta el límite.

Dellafuente siempre está colocando mensajes con su
música, es el nuevo Dalí del arte español, detrás del envoltorio esconde un
concepto al que ha dado más de una vuelta. Ahí también se parece al madrileño C
Tangana, entre los dos siguen abriendo camino para una nueva generación de
músicos, cada uno desde su propia visión: mientras Puchito apunta a los flashes
y a la industria comercial de Estados Unidos, el granadino sigue apegado al
barrio y la calle, sin que eso signifique necesariamente que no es un tío
ambicioso, porque lo es.

José Fajardo
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mor-discosBy Radio Gladys Palmera