Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 prometen ser los mejores de la historia en cuanto a tecnología, seguridad y control de salud. La justa veraniega se realizará del 24 de julio al 9 de agosto.
La pandemia de Covid-19 cambió la perspectiva de como organizar eventos masivos, el repunte de contagios en la últimas horas, ha provocado que se desarrollen sin gente en las gradas.
La medida, que ya era esperada, se tomó tras las conversaciones entre el gobierno, los organizadores de Tokio y los representantes olímpicos y paralímpicos.
En lo deportivo, se agregaron 5 nuevos deportes: el béisbol, el karate, el surf, el skateboard y la escalada. El objetivo es atraer el público joven y que el número de audiencia crezca con respecto a años anteriores.
En lo tecnológico, se contará con transmisiones en 8K, la mejor resolución de la historia, pues la televisora japonesa NHK tiene pensado realizar estas transmisiones.
Desde la clausura de Rio 2016, el Comité Organizador de Tokyo 2020 nos dio una muestra de lo que se esperaba en la siguiente justa olímpica. Los Super Campeones, Hello Kitty, Pac-Man, Doraemon y Mario Bros se hicieron presentes en Brasil para tomar la estafeta y prepararnos para la experiencia que serían los Juegos Olímpicos en Japón.
Alrededor de 11 mil atletas olímpicos y paraolímpicos irán a Tokio, acompañados por decenas de miles de entrenadores, jueces, dirigentes y periodistas.