
Sign up to save your podcasts
Or
En mi carrera de consultoría, el primer taller que preparé y ejecuté fue el de comunicación. Y no es para menos, pues fui una de las personas menos comunicativas, principalmente por la timidez y la intelectualidad. Inteligencia emocional, casi cero... Me esforcé mucho para poder conversar, dialogar, expresarme y comunicarme con los demás.
Desde ese primer taller, el tema ha evolucionado en mi perspectiva debido a lo que he vivido y los enormes cambios que han sucedido en el ámbito comunicacional como los equipos remotos y la "mezcla" generacional. Por lo tanto, considero que es fundamental que todos dedicaran al menos parte de su tiempo en desarrollar más sus capacidades comunicativas.
Aquí te doy un pequeño "mapa" para ayudarte en el tema de actualización
1. Encuentra tu fortaleza. Reconoce, de forma honesta y con mucha autoestima, en cuáles aspectos te resaltas en el manejo de la comunicación, por ejemplo, puedes ser muy buen@ en armar diálogos o en expresar ideas. A partir de esto, mira cómo puedes aprovechar aún más estas fortalezas y una táctica muy eficaz es enseñar.
2. Mira el tiempo presente y futuro, y comprende qué sucederá que puede convertirse en fortaleza para ti. Puede que seas excelente en escribir artículos y en tu empresa, empezarán a grabar videos de motivación interna; tus artículos fácilmente podrían convertirse en guiones para esos videos... Sin embargo, necesitarás capacitarte para que acomodes lo que ya sabes a lo que se necesita.
3. Descubre tus debilidades. No es fácil, pero es fundamental que lo hagas. Conversa con grandes amigos, contrata un coach que te ayude en el tema o reflexiona de forma honesta. TODOS tenemos debilidades, pero al reconocerlas, se puede trabajar sobre ellas a partir de capacitación, reeducación, etc.
4. En el tiempo presente y futuro, habrá algo que se convertirá en una debilidad para ti, ¿qué es? Sí, los chistes que hoy cuentas pronto serán considerados malos o tu forma de expresión se sentirá desactualizada ante la nueva generación. Reconoce estas potenciales debilidades y mira como cambiarlas para que no causen daño a ti o a otros.
Es parte del crecimiento personal y estoy seguro que este "mapa" te servirá muchísimo en el desarrollo de habilidades comunicacionales.
#aprendizaje #habilidades #comunicación #fortalezas #dofa #foda #oportunidades #debilidades #amenazas #mapa #capacitación #diálogo
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk
En mi carrera de consultoría, el primer taller que preparé y ejecuté fue el de comunicación. Y no es para menos, pues fui una de las personas menos comunicativas, principalmente por la timidez y la intelectualidad. Inteligencia emocional, casi cero... Me esforcé mucho para poder conversar, dialogar, expresarme y comunicarme con los demás.
Desde ese primer taller, el tema ha evolucionado en mi perspectiva debido a lo que he vivido y los enormes cambios que han sucedido en el ámbito comunicacional como los equipos remotos y la "mezcla" generacional. Por lo tanto, considero que es fundamental que todos dedicaran al menos parte de su tiempo en desarrollar más sus capacidades comunicativas.
Aquí te doy un pequeño "mapa" para ayudarte en el tema de actualización
1. Encuentra tu fortaleza. Reconoce, de forma honesta y con mucha autoestima, en cuáles aspectos te resaltas en el manejo de la comunicación, por ejemplo, puedes ser muy buen@ en armar diálogos o en expresar ideas. A partir de esto, mira cómo puedes aprovechar aún más estas fortalezas y una táctica muy eficaz es enseñar.
2. Mira el tiempo presente y futuro, y comprende qué sucederá que puede convertirse en fortaleza para ti. Puede que seas excelente en escribir artículos y en tu empresa, empezarán a grabar videos de motivación interna; tus artículos fácilmente podrían convertirse en guiones para esos videos... Sin embargo, necesitarás capacitarte para que acomodes lo que ya sabes a lo que se necesita.
3. Descubre tus debilidades. No es fácil, pero es fundamental que lo hagas. Conversa con grandes amigos, contrata un coach que te ayude en el tema o reflexiona de forma honesta. TODOS tenemos debilidades, pero al reconocerlas, se puede trabajar sobre ellas a partir de capacitación, reeducación, etc.
4. En el tiempo presente y futuro, habrá algo que se convertirá en una debilidad para ti, ¿qué es? Sí, los chistes que hoy cuentas pronto serán considerados malos o tu forma de expresión se sentirá desactualizada ante la nueva generación. Reconoce estas potenciales debilidades y mira como cambiarlas para que no causen daño a ti o a otros.
Es parte del crecimiento personal y estoy seguro que este "mapa" te servirá muchísimo en el desarrollo de habilidades comunicacionales.
#aprendizaje #habilidades #comunicación #fortalezas #dofa #foda #oportunidades #debilidades #amenazas #mapa #capacitación #diálogo
Regístrate a este PODCAST - un audio nuevo ¡todos los martes!
https://podcasters.spotify.com/pod/show/marcelo-bulk
https://open.spotify.com/show/16y4pwK8yRz3DnvQR0PoEJ
Canal de YouTube: http://tiny.cc/MarceloBulk