
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cómo alimentamos nuestras emociones? En este episodio de El Limonero Podcast, exploramos la conexión entre la comida y nuestras emociones con Ana Morales, psicóloga especializada en nutrición emocional. Desde el momento en que nacemos, la comida juega un papel crucial en nuestras vidas, no solo como sustento, sino como una forma de regular nuestras emociones. Ana comparte su experiencia personal, desde su lucha con la depresión y la alimentación emocional hasta su transformación en una experta en el tema. Aprenderás cómo la comida puede ser tanto un consuelo como un problema, y cómo es fundamental tomar el control de nuestras elecciones alimenticias. Además, discutimos la importancia de la inteligencia emocional en la educación de nuestros hijos y cómo podemos ayudarles a desarrollar una relación saludable con la comida. Si alguna vez te has preguntado por qué comes cuando estás triste o cómo puedes mejorar tu bienestar emocional a través de la alimentación, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Conecta con Ana en anamoralespsicologa.com y descubre más sobre su libro 'Qué buena estoy'.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.00:00:00 - Introducción00:00:03 - Comida y emociones00:00:54 - Nutrición emocional00:01:00 - Cómo la comida regula nuestras emociones00:01:37 - El problema con la alimentación emocional00:03:43 - El papel de la comida en la cultura00:04:07 - La elección consciente en la alimentación emocional00:05:23 - Cómo llegó Ana a la nutrición emocional00:07:33 - La historia de Ana: De la geología a la psicología00:08:44 - La vida de Ana en diferentes países00:11:38 - El impacto de las expectativas en nuestras experiencias00:13:29 - Cómo Ana llegó a la psicología00:15:30 - La lucha de Ana con la obesidad00:16:53 - La decisión de Ana de cambiar de carrera00:19:19 - La conexión entre la mente y el estómago00:20:01 - La frustración en la sociedad actual00:20:29 - El aumento de los trastornos alimentarios00:20:58 - El cambio de terminología en los trastornos alimentarios00:24:08 - La influencia del entorno en los trastornos alimentarios00:25:47 - Los retos de los adolescentes en la actualidad00:25:53 - La importancia de la identidad en la adolescencia00:27:49 - Cómo un adolescente puede tener una buena nutrición emocional00:28:14 - El papel de los adultos en la nutrición emocional de los adolescentes00:30:21 - El impacto de los padres en la relación de los hijos con la comida00:31:28 - La influencia de la generación anterior en los trastornos alimentarios00:32:45 - La importancia de la autoconciencia en la alimentación emocional00:36:50 - El cambio en la percepción de la felicidad y el éxito00:37:57 - El cambio en la búsqueda de experiencias y satisfacción00:40:56 - El mito de la felicidad y la realización personal00:45:24 - La motivación y las habilidades para alcanzar metas00:46:29 - La importancia de seguir nuestra pasión y talento00:48:16 - El impacto de las expectativas y la influencia externa00:48:28 - La importancia de la determinación y la conciencia de las limitaciones00:49:10 - El peso de la frase 'si quieres puedes'00:51:54 - La importancia de la adaptabilidad en un mundo cambiante00:54:12 - La importancia de la autoconciencia emocional00:55:51 - La importancia del autoconocimiento00:56:36 - La visión de la educación futura00:59:26 - Conclusión y despedida
¿Cómo alimentamos nuestras emociones? En este episodio de El Limonero Podcast, exploramos la conexión entre la comida y nuestras emociones con Ana Morales, psicóloga especializada en nutrición emocional. Desde el momento en que nacemos, la comida juega un papel crucial en nuestras vidas, no solo como sustento, sino como una forma de regular nuestras emociones. Ana comparte su experiencia personal, desde su lucha con la depresión y la alimentación emocional hasta su transformación en una experta en el tema. Aprenderás cómo la comida puede ser tanto un consuelo como un problema, y cómo es fundamental tomar el control de nuestras elecciones alimenticias. Además, discutimos la importancia de la inteligencia emocional en la educación de nuestros hijos y cómo podemos ayudarles a desarrollar una relación saludable con la comida. Si alguna vez te has preguntado por qué comes cuando estás triste o cómo puedes mejorar tu bienestar emocional a través de la alimentación, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas! Conecta con Ana en anamoralespsicologa.com y descubre más sobre su libro 'Qué buena estoy'.🎧 Escúchanos en:Spotify: https://open.spotify.com/show/2HKGNwpO3ydiZzpsQY0Skb?si=c34ec17117914eb5Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/el-limonero/id1646236061YouTube: https://www.youtube.com/@ElLimoneroPodcastInstagram: https://www.instagram.com/el_limonero_podcast/🎙️ Producción y edición: The Lemon Tree Education en colaboración con Dipro Media Agency.📚 Más información sobre educación internacional en: https://www.thelemontreeeducation.com📌 Todos los derechos reservados.00:00:00 - Introducción00:00:03 - Comida y emociones00:00:54 - Nutrición emocional00:01:00 - Cómo la comida regula nuestras emociones00:01:37 - El problema con la alimentación emocional00:03:43 - El papel de la comida en la cultura00:04:07 - La elección consciente en la alimentación emocional00:05:23 - Cómo llegó Ana a la nutrición emocional00:07:33 - La historia de Ana: De la geología a la psicología00:08:44 - La vida de Ana en diferentes países00:11:38 - El impacto de las expectativas en nuestras experiencias00:13:29 - Cómo Ana llegó a la psicología00:15:30 - La lucha de Ana con la obesidad00:16:53 - La decisión de Ana de cambiar de carrera00:19:19 - La conexión entre la mente y el estómago00:20:01 - La frustración en la sociedad actual00:20:29 - El aumento de los trastornos alimentarios00:20:58 - El cambio de terminología en los trastornos alimentarios00:24:08 - La influencia del entorno en los trastornos alimentarios00:25:47 - Los retos de los adolescentes en la actualidad00:25:53 - La importancia de la identidad en la adolescencia00:27:49 - Cómo un adolescente puede tener una buena nutrición emocional00:28:14 - El papel de los adultos en la nutrición emocional de los adolescentes00:30:21 - El impacto de los padres en la relación de los hijos con la comida00:31:28 - La influencia de la generación anterior en los trastornos alimentarios00:32:45 - La importancia de la autoconciencia en la alimentación emocional00:36:50 - El cambio en la percepción de la felicidad y el éxito00:37:57 - El cambio en la búsqueda de experiencias y satisfacción00:40:56 - El mito de la felicidad y la realización personal00:45:24 - La motivación y las habilidades para alcanzar metas00:46:29 - La importancia de seguir nuestra pasión y talento00:48:16 - El impacto de las expectativas y la influencia externa00:48:28 - La importancia de la determinación y la conciencia de las limitaciones00:49:10 - El peso de la frase 'si quieres puedes'00:51:54 - La importancia de la adaptabilidad en un mundo cambiante00:54:12 - La importancia de la autoconciencia emocional00:55:51 - La importancia del autoconocimiento00:56:36 - La visión de la educación futura00:59:26 - Conclusión y despedida