Os vamos a lanzar una pregunta: ¿cuándo ha sido la última vez que os habéis revisado la vista? Porque una mala visión puede afectarnos enormemente, mucho más de lo que pensamos. En este vídeo, María José Solana, optometrista y terapeuta visual, nos habla sobre la importancia de cuidar nuestra vista y cómo una mala visión puede influir en nuestra vida diaria, especialmente en la de los niños. Muchas veces no nos damos cuenta de que tenemos problemas visuales hasta que es demasiado tarde.
María José nos explica que la mayoría de las personas solo se da cuenta de que no ve bien de lejos, pero hay muchos problemas que pueden pasar desapercibidos, como los relacionados con la visión cercana. Esto es especialmente preocupante en los niños, quienes pueden no ser conscientes de que ven de forma diferente. La evaluación visual no solo consiste en saber si vemos bien de lejos, sino también en analizar cómo se mueven nuestros ojos, cómo se coordinan y cómo nuestro cerebro procesa la información visual.
María José recomienda que revisemos la vista de los niños desde los seis meses de edad y que los adultos lo hagamos al menos una vez al año. Además, nos habla de la importancia de la terapia visual, que puede ayudarnos a mejorar la coordinación y el procesamiento visual, lo que a su vez influye en el rendimiento académico y en nuestra vida cotidiana.
Si no prestamos atención a nuestra visión, podemos estar limitando nuestro potencial y el de nuestros hijos. Por eso es fundamental que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, os hagáis revisiones visuales completas con regularidad. No esperéis a que sea demasiado tarde: ¡cuidemos nuestra visión y transformemos nuestra vida! Recordad que la vista es un sentido crucial y que una buena salud visual puede abrir muchas puertas en nuestra vida.