
Sign up to save your podcasts
Or
La empresa The Process Edge Consulting Group lanzó el sitio web www.auditesuscuentas.cl con el objetivo de gestionar la devolución de los dineros cobrados indebidamente por las Isapres a cientos de miles de afiliados desde el año 2010, cuando el Tribunal Constitucional dictó una sentencia que declaró inconstitucional el cobro basado en tablas de factores.
A través de esta plataforma, un equipo multidisciplinario de consultores en salud integrado por auditores contadores forenses, ingenieros informáticos y abogados con amplia experiencia y conocimiento técnico en contabilidad y regulación financiera de las Isapres, auditará las cuentas individuales de quienes lo soliciten para calcular el monto exacto adeudado por las aseguradoras de salud y solicitar judicialmente la devolución completa del dinero.
Esta deuda se origina porque las Isapres no rebajaron, según correspondía, los precios de los planes cuando los beneficiarios cumplieron la edad en que su tabla de factores obligaba a tal disminución. Esta situación afecta a centenares de miles de personas que han pasado o están en el sistema Isapre desde 2010 a la fecha y tiene la misma raíz que la deuda, cercana al billón de pesos, que las aseguradoras enfrentan hoy tras un fallo de la Corte Suprema de noviembre de 2022.
La empresa The Process Edge Consulting Group lanzó el sitio web www.auditesuscuentas.cl con el objetivo de gestionar la devolución de los dineros cobrados indebidamente por las Isapres a cientos de miles de afiliados desde el año 2010, cuando el Tribunal Constitucional dictó una sentencia que declaró inconstitucional el cobro basado en tablas de factores.
A través de esta plataforma, un equipo multidisciplinario de consultores en salud integrado por auditores contadores forenses, ingenieros informáticos y abogados con amplia experiencia y conocimiento técnico en contabilidad y regulación financiera de las Isapres, auditará las cuentas individuales de quienes lo soliciten para calcular el monto exacto adeudado por las aseguradoras de salud y solicitar judicialmente la devolución completa del dinero.
Esta deuda se origina porque las Isapres no rebajaron, según correspondía, los precios de los planes cuando los beneficiarios cumplieron la edad en que su tabla de factores obligaba a tal disminución. Esta situación afecta a centenares de miles de personas que han pasado o están en el sistema Isapre desde 2010 a la fecha y tiene la misma raíz que la deuda, cercana al billón de pesos, que las aseguradoras enfrentan hoy tras un fallo de la Corte Suprema de noviembre de 2022.